Excelente fin de semana chicos....
el comentario hasta el miercoles 12 pm!!
un abrazo
MC
Algunos empresarios le imprimen el sello de su personalidad a su estilo gerencial, especialmente en el campo comercial y principalmente en el campo del mercadeo, pues éste se considera un centro de gastos, no de utilidad.
Mantenga clientes y productos no rentables, sea la envidia de sus colegas con tanto cliente improductivo y amplia gama de lineas que no aportan rentabilidad. No importa, yo sí sé manejar una empresa, mis colegas no tienen mi experiencia.
De más por mucho menos, al cliente hay que satisfacerle todas sus exigencias, sean cuales sean. No importa, algún día cambiaré mi forma de mercadear.
Haga mercadeo pensando en la comodidad de su empresa, no en facilitar el contacto y servicio al cliente. No importa, los clientes son fieles hasta morir y nunca lo dejan a uno.
Para qué me "acerco al cliente" es el quien debe acercarse a mí, para eso tengo tantos años en el mercado y yo sé lo que quieren sin necesidad de preguntarles nada. No importa, todos los clientes son iguales, no hay necesidad de segmentarlos.
Para qué hacer mercadeo de guerrillas (tratar de crecer a expensas de otros). No importa, yo no creo en el adagio" quien no conoce la competencia, no es competencia"
Para qué generar un plan de mercadeo, con cifras, proyecciones y estrategias, eso es perder tiempo y estamos muy ocupados.No importa, las cosa se arreglan en el camino, además el ensayo y error es la mejor forma para proyectar
No busque nuevos prospectos, sus vendedores aprovechan mejor el tiempo visitando solamente a los actuales. No importa, estoy seguro que mis actuales clientes me serán fieles toda la vida
Nunca haga investigaciones de mercado, eso es costoso y nunca se sacan buenas conclusiones de las encuestas. No importa, yo sé que quieren mis clientes, la forma de vender no ha cambiado, las necesidades de los clientes son las mismas del pasado
No aplique la mezcla de mercadeo ni sus nuevas variaciones, eso es pura palabraría de los teoricos del mercadeo. No importa, yo aplico la mezcla de "tomar pedidos" y "facturar", lo demás no importa.
No hay que temer a la competencia, ellos tienen el mismo sistema de manejo empresarial que nosotros. No importa, mi empresa tiene muchos años de fundada y eso es garantía para todo.
Resumen. El mal manejo comercial tiene efectos financieros a largo plazo. Todas las compañías tienen algún tipo de estrategias de mercadeo. Algunas no saben para donde van, por eso pueden llegar a cualquier parte , menos donde lo desean

sábado, 9 de octubre de 2010
viernes, 1 de octubre de 2010
EL MARKETING TRADICIONAL HA MUERTO?
Estimados todos!!
El siguiente blog!!!
necesito comentarios mas analiticos!!!!!!!!!!
un abrazo
Excelente fin de semana!!
MC
Verdades de la nueva forma de hacer Marketing en el siglo XXI. Cuando una cosa cambia todo cambia, el Marketing tiene que vender productos que no volverán a clientes que sí lo harán, Vender más y más a menudo. El enfoque está en las nuevas formas de hacer Marketing.El mercado está compuesto por millones de consumidores, los cuales tienen 1000 opciones para adquirir éste o ése producto, y existen billones de productos, que compiten por satisfacer las necesidades de los clientes, y por tener sus billeteras. Es por este pequeño gran detalle que los expertos en Marketing y las empresas tienen que encontrar cada vez más y mejores formas de dirigirse a sus clientes, de forma individual o en grupos cada vez más pequeños para lograr una mayor y mejor interacción y comunicación con los clientes, ya que éstos son libres para tomar la decisión de compra ya que tienen el deseo y el dinero para adquirir lo que ellos buscan y satisfacer sus necesidades. Ante tantas opciones, cada cliente debe tener en cuenta muchos factores antes de tener una decisión final, es por ello que las personas encargadas del Marketing tienen que encontrar las razones que apelen a las preocupaciones de sus clientes concretos.
"La uniformidad no vende"Tener diferentes razones de acción para los diferentes consumidores.
Es fundamental tener una constante alerta intelectual, mantenerse despiertos, creativos, atentos y muy informados, el Consumidor cambia, y sus hábitos de compra se transforman muy de prisa, estudiar a los consumidores, "ver, mirar y observar" es la clave para captar las mejores razones para venderles, el Marketing es un negocio, abordar cada campaña como si de ello dependiera nuestra propia vida, evaluar los éxitos y los fracasos, nos convertirán en los mejores.El Marketing de hoy tiene que crear valores en la mente del consumidor. Eso significa construir las marcas, identificando los puntos en común entre el consumidor y un producto o servicio. Es esencial profundizar esas relacione con el tiempo es necesario definir las expectativas y comunicarlas. Y hay que hacer innumerables cosas para mantener el producto fresco y deseable para los consumidores y sus billeteras.Consejo: "Ir a pescar dónde están los peces", los consumidores hoy son seres informados, viven en la web, entonces a explotar el mercado on line, ir a la conquista del consumidor virtual, estar siempre informados y alertas, el Marketing vende productos.
El mundo cambia, el consumidor también, cuando una cosa cambia todo cambia, todo comunica.Para tener éxito en Marketing, hay que trabajar siempre duro. Pero eso forma parte de la diversión ¿quién quiere ver pasar la revolución?. Cuanto antes comiences a revolucionar más pronto ganarás más dinero para tu empresa y para ti.¡Reinventarse, Rediseñarse, Perfeccionarse constantemente!
El siguiente blog!!!
necesito comentarios mas analiticos!!!!!!!!!!
un abrazo
Excelente fin de semana!!
MC
Verdades de la nueva forma de hacer Marketing en el siglo XXI. Cuando una cosa cambia todo cambia, el Marketing tiene que vender productos que no volverán a clientes que sí lo harán, Vender más y más a menudo. El enfoque está en las nuevas formas de hacer Marketing.El mercado está compuesto por millones de consumidores, los cuales tienen 1000 opciones para adquirir éste o ése producto, y existen billones de productos, que compiten por satisfacer las necesidades de los clientes, y por tener sus billeteras. Es por este pequeño gran detalle que los expertos en Marketing y las empresas tienen que encontrar cada vez más y mejores formas de dirigirse a sus clientes, de forma individual o en grupos cada vez más pequeños para lograr una mayor y mejor interacción y comunicación con los clientes, ya que éstos son libres para tomar la decisión de compra ya que tienen el deseo y el dinero para adquirir lo que ellos buscan y satisfacer sus necesidades. Ante tantas opciones, cada cliente debe tener en cuenta muchos factores antes de tener una decisión final, es por ello que las personas encargadas del Marketing tienen que encontrar las razones que apelen a las preocupaciones de sus clientes concretos.
"La uniformidad no vende"Tener diferentes razones de acción para los diferentes consumidores.
Es fundamental tener una constante alerta intelectual, mantenerse despiertos, creativos, atentos y muy informados, el Consumidor cambia, y sus hábitos de compra se transforman muy de prisa, estudiar a los consumidores, "ver, mirar y observar" es la clave para captar las mejores razones para venderles, el Marketing es un negocio, abordar cada campaña como si de ello dependiera nuestra propia vida, evaluar los éxitos y los fracasos, nos convertirán en los mejores.El Marketing de hoy tiene que crear valores en la mente del consumidor. Eso significa construir las marcas, identificando los puntos en común entre el consumidor y un producto o servicio. Es esencial profundizar esas relacione con el tiempo es necesario definir las expectativas y comunicarlas. Y hay que hacer innumerables cosas para mantener el producto fresco y deseable para los consumidores y sus billeteras.Consejo: "Ir a pescar dónde están los peces", los consumidores hoy son seres informados, viven en la web, entonces a explotar el mercado on line, ir a la conquista del consumidor virtual, estar siempre informados y alertas, el Marketing vende productos.
El mundo cambia, el consumidor también, cuando una cosa cambia todo cambia, todo comunica.Para tener éxito en Marketing, hay que trabajar siempre duro. Pero eso forma parte de la diversión ¿quién quiere ver pasar la revolución?. Cuanto antes comiences a revolucionar más pronto ganarás más dinero para tu empresa y para ti.¡Reinventarse, Rediseñarse, Perfeccionarse constantemente!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)