viernes, 1 de octubre de 2010

EL MARKETING TRADICIONAL HA MUERTO?

Estimados todos!!
El siguiente blog!!!
necesito comentarios mas analiticos!!!!!!!!!!

un abrazo
Excelente fin de semana!!
MC


Verdades de la nueva forma de hacer Marketing en el siglo XXI. Cuando una cosa cambia todo cambia, el Marketing tiene que vender productos que no volverán a clientes que sí lo harán, Vender más y más a menudo. El enfoque está en las nuevas formas de hacer Marketing.El mercado está compuesto por millones de consumidores, los cuales tienen 1000 opciones para adquirir éste o ése producto, y existen billones de productos, que compiten por satisfacer las necesidades de los clientes, y por tener sus billeteras. Es por este pequeño gran detalle que los expertos en Marketing y las empresas tienen que encontrar cada vez más y mejores formas de dirigirse a sus clientes, de forma individual o en grupos cada vez más pequeños para lograr una mayor y mejor interacción y comunicación con los clientes, ya que éstos son libres para tomar la decisión de compra ya que tienen el deseo y el dinero para adquirir lo que ellos buscan y satisfacer sus necesidades. Ante tantas opciones, cada cliente debe tener en cuenta muchos factores antes de tener una decisión final, es por ello que las personas encargadas del Marketing tienen que encontrar las razones que apelen a las preocupaciones de sus clientes concretos.
"La uniformidad no vende"Tener diferentes razones de acción para los diferentes consumidores.
Es fundamental tener una constante alerta intelectual, mantenerse despiertos, creativos, atentos y muy informados, el Consumidor cambia, y sus hábitos de compra se transforman muy de prisa, estudiar a los consumidores, "ver, mirar y observar" es la clave para captar las mejores razones para venderles, el Marketing es un negocio, abordar cada campaña como si de ello dependiera nuestra propia vida, evaluar los éxitos y los fracasos, nos convertirán en los mejores.El Marketing de hoy tiene que crear valores en la mente del consumidor. Eso significa construir las marcas, identificando los puntos en común entre el consumidor y un producto o servicio. Es esencial profundizar esas relacione con el tiempo es necesario definir las expectativas y comunicarlas. Y hay que hacer innumerables cosas para mantener el producto fresco y deseable para los consumidores y sus billeteras.Consejo: "Ir a pescar dónde están los peces", los consumidores hoy son seres informados, viven en la web, entonces a explotar el mercado on line, ir a la conquista del consumidor virtual, estar siempre informados y alertas, el Marketing vende productos.
El mundo cambia, el consumidor también, cuando una cosa cambia todo cambia, todo comunica.Para tener éxito en Marketing, hay que trabajar siempre duro. Pero eso forma parte de la diversión ¿quién quiere ver pasar la revolución?. Cuanto antes comiences a revolucionar más pronto ganarás más dinero para tu empresa y para ti.¡Reinventarse, Rediseñarse, Perfeccionarse constantemente!

41 comentarios:

  1. En la actualidad el mundo va a un paso muy acelerado, donde todo cambia, cambian los gustos de las personas, sus preferencias, es por esto que lo que ofrecemos también debe cambiar para seguir siendo competentes en el mercado. Estos productos deben tener un valor agregado con el cual las personas se identifiquen y sea nuestro producto el que escojan, debido a que la competencia es muy agresiva y si no somos excelentes, alguien más tendrá la atención del cliente.

    Debemos tener en cuenta que lo principal para tener éxito es adaptarse al cambio, si las empresas no cambian sus estrategias de marketing se pueden extinguir. Es importante que no tengan miedo al cambio porque este lleva al fracaso. Lo primordial es siempre estar alerta a lo que sucede en el medio ya que de esta manera podemos tomar acciones inmediatas que nos ayudaran a ser competentes.

    Para incrementar las ventas y por ende las utilidades de la empresa, es necesario que reestructuren su negocio basándose en el cliente; ya que si se resisten al cambio y se aferran al marketing tradicional que pone en primer plano las ventas antes que el cliente, saldrán muy pronto del mercado.

    La tecnología está acabando con el marketing tradicional, muchas empresas no dejan de lado este tipo de marketing porque siempre lo han hecho y es lo que saben hacer. Y se resisten a buscar nuevas opciones para hacer llegar sus productos al cliente. Mientras que otras empresas han entendido la importancia de este cambio, han empezado a crear y manejar bases de datos, cuanto más sepan sobre sus clientes, menos necesitarán recurrir a la comunicación de la publicidad masiva. Cuanto más sepa un cliente de nuestro producto, menos necesitará la publicidad tradicional.

    Por todo ello, es importante analizar todo lo que hacemos bien y lo que no lo estamos haciendo correctamente para poder perfeccionarlo y ser competentes.

    Carolina Gordillo
    7.4

    ResponderEliminar
  2. El mundo en el que vivimos cambia de manera acelerada y al ser parte de él las personas también viven cambios constantes. Los gustos, preferencias y necesidades de los consumidores también se tranforman con el pasar del tiempo y para poder adaptarnos a esta evolución debemos estar siempre alerta, investigar en todo momento, observar como actúan los consumidores, entender cuales son sus necesidades y crear una estrategia de Marketing eficiente que nos permita estar en su mente.

    El Marketing busca crear porductos que satisfagan las necesidades de los consumidores, por lo tanto en un entorno tan vulnerable al cambio es imposible pensar en un mercadeo pasivo, sin renovación porque mercadeo sin cambios es sinónimo de fracaso. El Marketing de hoy en día debe ser creativo, intelectual, innovador, de manera que logremos llamar la atención de los consumidores con ideas, productos y servicios frescos, nuevos e interesantes.

    La existencia de tantas opciones en el mercado les da a los consumidores la potestad de elegir lo que ellos quieran, en el momento y la forma que más prefieran, ser una más de esas opciones no garantiza nuestra existencia en el mercado, de hecho solo significa una derrota segura. Por otro lado si nos enfocamos en estar al día con los gustos y necesidades existentes en el mercado y aprovechar la información que este nos ofrece a través de una investigación constante y eficiente, podremos darle a nuestros productos y servicios una ventaja ante el resto, que nos garantice la atención de los consumidores y la presencia de nuestro nombre en sus mentes y elecciones.

    El uso del internet en la búsqueda de nuevas alternativas, es una herramienta efectiva porque actualmente este es el medio de comunicación más utilizado por los consumidores; ser parte de este forma de conexión virtual nos acerca más hacia las tendencias y gustos del mercado y nos da la posibilidad de conocer mejor la manera en la que los clientes quieren que sus necesidades sean satisfechas, de manera rápida, económica y fácil; de esta forma desarrollar estrategias de producción y mercadeo efectivas será más sencillo.

    María Augusta Romero Q.
    7.4

    ResponderEliminar
  3. El mundo de ahora hace que toda práctica que se la realizaba en el pasado quede atrás, un ejemplo de ello es la manera de comunicación; antes solamente se utilizaba las cartas de una país a otro, se tenía que esperar un gran tiempo para poder tener una respuesta de la misma. Hoy en día podemos vernos en el computador de un extremo a otro del mundo. Y ops cuando paso esto?? la mayoría de la gente ni se inmuta que esto está pasando cada vez más rápido; ahora los niños son los que nos tienen que enseñar cómo se usan las cosas tecnológicas de hoy en día. Para mi es esta la manera de relacionar el marketing antiguo con el de hoy.

    Todos cambiamos por el mismo hecho de que el mundo cambia y lo único que podemos hacer es adaptarnos. Eso es lo que busca el marketing adaptarse al cliente o consumidor que cada vez desea las cosas más fáciles, rápidas, que nos hagan felices y que no cueste mucho dinero. El marketing más que una estrategia de ventas es un estilo de vida para el cliente. Para que un producto sea consumido el cliente se tiene que identificar con el mismo, hacer que solamente el hecho de la promoción haga el comienzo de una experiencia en la cual el consumidor se sienta envuelto y desea vivir en su esplendor.

    La competencia es dura hoy en día, mantener un producto fresco pues es el reto de todas las empresas, marketing es estudiar al consumidor, mirar su comportamiento y hacer que el producto se convierta en una necesidad trascendental en su día a día. La creatividad con la cual promocionamos nuestro producto es la clave, este no tiene que ser el más caro, sino el que menos recursos utilice como hoy en día el BTL.

    María José Bonilla
    7,4

    ResponderEliminar
  4. El mundo está cambiando muy rápido y todos los que vivimos en el también lo estamos haciendo de acuerdo a las nuevas tendencias.
    Los clientes tienen gustos más variados cada vez y más exigentes, el marketing debe estar pendiente de que cambios hay, como y porque para hacer y aplicar un marketing con características que vayan acorde a las nuevas exigencias de forma que a los clientes les guste, se sientan cómodos y en onda, facilitando la creación de necesidades en los consumidores.
    Si analizamos como, debido a que y porque suceden ciertos cambios en un tiempo determinado el marketing quizá podría preveer ciertos cambios a ocurrir, por ejemplo lo que está actualmente de moda en Estados Unidos o Europa, ahora probablemente aquí no se vea pero después de unos cuantos meses llegará a Ecuador y los los clientes reaccionará de acuerdo a esa moda. Voy a que el marketing puede investigar mercados de los cuales son influidos nuestros clientes, analizar su comportamiento y realizar estimaciones para aplicar un marketing actualizado y moderno al mundo actual.

    Debemos estar atentos a las nuevas formas de comunicaciòn de los clientes y aprovecharlas igualmente para hacer marketing y crear necesidades. Tenemos que aprovechar las herramientas que nos ofrece la tecnologìa, es de gran ayuda para que el marketing cumpla su objetivo de crear nuevas necesidades e incentivar a comprar.

    Carolina Alvarez
    7.4

    ResponderEliminar
  5. El mercado está en constante evolución. Los modelos tradicionales han quedado atrás y las empresas deben hacerse notar buscando nuevas formas de gestionar sus recursos, brindado opciones únicas e innovadoras a los clientes.

    En la actualidad los consumidores tienen una gama de productos entre los cuales pueden elegir y por eso se vuelve indispensable ofrecer algo único, irremplazable e incomparable que genere reconocimiento y preferencia.

    Los consumidores exigen productos y servicios excelentes y diferentes que les brinden una ventaja única, ellos tienen el poder y lo saben y las empresas deben tomar en cuenta sus exigencias y adaptarse a los cambios del entorno para poder sobrevivir.

    En primer lugar las empresas deben identificar los segmentos a los cuales van a satisfacer ya que no pueden dirigirse a todo el mercado y esperar obtener resultados positivos. Posteriormente las organizaciones deben crear un posicionamiento para cada segmento meta de tal forma que sea posible obtener una ventaja competitiva, tomando en cuenta la clase de producto, los atributos del mismo, los beneficios que ofrece, las ocasiones de uso, los usuarios y los competidores existentes. A continuación se procederá a diseñar una mezcla de marketing única adaptada al mercado objetivo.

    La estandarización ha quedado atrás, los clientes desean productos únicos, adaptados a sus necesidades personales. El marketing no debe ser masivo porque los clientes no son iguales, debe ser segmentado adaptándose a las exigencias de cada grupo, tomando en cuenta las preferencias y características del mismo.

    Las empresas deben demostrar su compromiso con el cliente a través del desarrollo de una oferta diferente y especializada que permita mantener relaciones duraderas con los clientes, generando en ellos una conciencia de marca.

    La tecnología está en auge y las empresas deben aprovechar este boom tecnológico e ingresar al mercado virtual a través de Internet, atrayendo a un mayor número de usuarios de todo el mundo ya que no existen fronteras geográficas. Los clientes virtuales toman protagonismo en esta nueva era, lo que implica una gran oportunidad de crecimiento y desarrollo para las organizaciones.

    LIZETH LOZADA
    7-4

    ResponderEliminar
  6. Hoy en día, vivimos en un mundo que cambia constantemente, esto incluye los gustos, preferencias y por ende, las necesidades de los consumidores. Las personas tienen miles de opciones para elegir cómo satisfacer una necesidad, mientras que existen millones de empresas que buscan satisfacer dicha carencia, por lo que las organizaciones deben ser lo más competitivas posibles para poder sobrevivir en el mercado cambiante.
    Es por eso que los mercadólogos deben estar alertas a todo lo que ocurre en su entorno, analizando lo que está de moda, lo que los consumidores prefieren en la actualidad y siendo creativos al momento de apelar a ellos mediante un producto o servicio.

    Una buena forma de llegar al consumidor es siendo exclusivos con ellos, es decir que si se va a enviar publicidad por internet, que esta sea personalizada para cada cliente, para que ellos vean que son importantes para la empresa, además se debe incursionar en la web, ya que como todos sabemos, todas las personas tienen acceso al internet, por lo que el mercado online es una gran alternativa para hacer un buen marketing.
    Como dice el artículo, hay que ver, mirar y observar al consumidor y lo más esencial es dar el todo por el todo al momento de realizar una campaña de marketing, ya que de esto depende gran parte de la aceptación y éxito de la empresa ante los consumidores, así como crear una marca fuerte, capaz de posicionarse en la mente de los mismos.

    Como conclusión, las empresas deben reinventarse constantemente, ya que sin la innovación, ni la creatividad, el mundo sería aburrido y los consumidores no conseguirían las formas de satisfacer sus necesidades cambiantes, por lo que una empresa sin tendencia al cambio y enfoque al cliente, es una empresa destinada al fracaso.

    Guillermo Revelo Jr.
    Mercadotencia I
    7-4

    ResponderEliminar
  7. En estos tiempos es verdad como se menciona que ya nadie se queda de tonto al momento de adquirir un producto o servicio, ahora con tantos medios de informacion se puede conocer a detalle las caracteristicas de ellos, sin que un vendedor x pueda timarlos.

    Aqui es donde entra el marketing, que parece tan facil pero engloba una parte vital del negocio que es la promocion de sus productos la manera de vender los mismos, por ende constituye parte esencial en las utilidades.

    Ahora no se pueden establecer negocios sin estudios previos porque la competencia y sustitutos estan a la vuelta de la esquina, hay que encontrar la manera adecuada de entrar al mercado y si ya se hizo no dejar las cosas estaticas si no ir renovando, periodicamente ir encontrando nuevos mercados nuevos clientes o bien se pueda cerrar el circulo de clientes que den vida a nuestra empresa pero con completa confianza y dando lo mejor de nosotros para que ni piensen en ver a la competencia o algun sustituto.

    Sebastian Lopez Karolys
    7-3 creo

    ResponderEliminar
  8. El mercado actualmente varía de una forma muy acelerada, las preferencias de los consumidores son cada vez más exigentes, buscan productos que satisfagan sus necesidades y que a la vez las excedan. Buscan en los productos más que un bien o un servicio algo que les de valor, es por eso que las empresas, hoy, deben saber dar un valor agregado en su producto y no solamente en el producto sino en el servicio de venta y postventa, es importante que hoy en día las compañías hagan un seguimiento a sus consumidores para poder determinar cuales son las falencias de sus productos y cuáles son sus fuertes
    Las empresas deben desarrollar nuevas estrategias de mercadeo, una de ellas puede ser pasar del marketing tradicional al marketing relacional, que es aquel que busca mantener relaciones de largo plazo y rentables con el cliente. Deben analizar el comportamiento de los consumidores y así posteriormente diseñar estrategias que faciliten la interacción con los clientes, y a la vez desarrollar un producto que les brinde experiencias que les recuerden lo bien que les hace hacer uso de ese producto.
    Para tener éxito las empresas deben implementar herramientas que les permitan identificar fácilmente cuál es su mercado meta, cuáles son las expectativas y sobre todo saber que es lo que genera valor en ese segmento de mercado, para lograr aumentar la frecuencia de uso del producto. En base a esto se deben crear las estrategias que permitan que la empresa tenga posicionamiento en la mente del consumidor.
    Las empresas deben estar constantemente innovando, y no solamente me refiero al hecho de crear mejoras en el producto, si no de innovar en las formas de vender el producto, los medios sociales son muy usados hoy en día, sabemos que el marketing tradicional ya no vende por la sobresaturación que hay en el mercado es por esto que se deben encontrar nuevas formas de vender y llegar al cliente.

    Ma. Belén Rosero
    7-4

    ResponderEliminar
  9. Bueno, como se menciona el Marketing busca vender un producto, pero para vender ese producto debemos estar alerta a los cambios constantes y continuos que se presentan ya sea en el mundo tan globalizado y por supuesto en las personas, debemos estar conscientes de que la mejor manera de vender un producto es creando una necesidad e ir innovando de manera sorprendente nuestros productos, de tal manera que el cliente nos elija siempre por lo nuevo. Al ir analizando cada uno de las personas que influyen, usan, compran y deciden ya no solo debemos analizar a una sola persona si no ver como actúan y como se da este circulo, ya que como sabemos existen cambios en las costumbres, tendencias, preferencias y hasta gustos.

    para poder llegar al cliente de una forma mas directa y mucho mas rápida debemos aprovechar la herramienta que actualmente es la WEB ya que llegamos a Millones de consumidores ( millones de ellos) y que sabiendo que el producto que se ofrece es bueno y mas que todo novedoso siempre tendrá ganas de adquirir ya que por si las personas son curiosas y quieren cosas distintas, el internet se lo debe aprovechar y utilizar al 100%.

    Luis Burbano
    7.4

    ResponderEliminar
  10. Hoy en día podemos apreciar que los conceptos relacionados con el Marketing están evolucionando continuamente y es que no debe ser de otro modo, pues al ser un sector que se caracteriza por su perfil innovador, donde las inversiones son cada día más importantes, surgen y nacen nuevas tendencias y conceptos para operar y actuar en un sector altamente competitivo.

    No obstante, pese a los grandes avances y nuevas tendencias, no debemos olvidar que el Marketing tiene un origen remoto en el pasado y los conceptos utilizados no sólo han proliferado sino que además se ha demostrado que su aplicación puede ayudar a mejorar nuestros resultados y objetivos comerciales. Es decir, las bases del Marketing siguen siendo las mismas, pero es muy obvio que, al ser un sistema bien diseñado, éste se va adaptando a las nuevas tendencias, circunstancias y necesidades del medio en el cual nos desenvolvemos.

    Todas las empresas deben tener en cuenta que si se quiere garantizar una buena participación en los actuales mercados, la gerencia debe jugar un papel muy protagónico al adaptarse a las nuevas tendencias de la función de marketing, pues de este modo propicia una cultura de mercadeo moderno que fortalece la cultura organizacional de la empresa en donde el personal involucrado en la función de mercados esté plenamente identificado en las actuales tendencias, para lo cual será necesario capacitar, formar al personal a que sepan manejar esos nuevos requerimientos, de lo contrario no conseguiremos esa participación proactiva que los nuevos escenarios han establecido.

    Con todo esto podemos concluir que seria absurdo afirmar que las prácticas del marketing han sido siempre las mismas a pesar del paso de los años, pues hemos constatado que por el mismo hemos de los avances tecnológicos, estás practicas se han involucrado por ejemplo con los medios sociales que actualmente se encuentran en boga o que mas y mas empresas han optado por manejar el btl que si regresamos a ver en años pasados este era casi desconocido.
    El marketing como vemos, mantiene su esencia, la cual es identificar una necesidad del mercado y tratar de cubrirla, pero como nos damos cuanta, interactúa con el medio y se vale de las nuevas herramientas para no quedar obsoleto y mantener su eficacia.

    Diana Rodriguez
    7/4

    ResponderEliminar
  11. Nuestras vidas siempre estan en constante cambio, los consumidores cada vez son mas exigentes con sus preferencias, con lo que esperan de un producto y las empresas son las encargadas en adaptarse a esos cambios y conoces lo que el consuimdor realmente desea y necesita.

    Para aquello las empresas deben investigar cuales son las nuevas tendencia del mercado, tomando en cuenta el comportamiento, preferencias, gustos, y necesidades de los consumidores, en consecuencia las empresas deben adaptarse a estos cambios innovando constantemente y mejorando continuamente, siendo cada vez mas creativos y asi poder llegar al cliente y satisfacer sus necesidades. Creo que hoy en dia para ser exitosos no es suficiente adaptarse al cambio, las empresas deber ser las que crean esos cambios en los consumidores, influyendo y creando nuevas tendencias en el mercado.

    Carlos A. Rodriguez
    7-4

    ResponderEliminar
  12. Cada vez es más difícil llamar la atención del cliente o tener uno fiel. Las empresas deben buscar estrategias en donde luego de hacer la segmentación respectiva, para adaptarse a las preferencias de cada segmento, se cree un posicionamiento que brinde ventajas únicas de un producto o servicio, ofreciendo de esta manera algo único, e innovando constantemente para seguir compitiendo en el mercado.
    De la misma manera, se deben buscar nuevos medios para transmitir al cliente las ventajas del productoo servicio,en éste punto es indispensable la tecnología, ya que ésta debe ser aprovechada hoy en dia, por ejemplo se debe aprovechar el internet, el cuál a tenido una gran influencia en la sociedad actual, entonces las empresas deben tomar en cuent estrategias en donde se incorpore el marketing viral y al mismo tiempo ofreciendo toda una buena experiencia al cliente, eprovechando asi el modelo c2c.

    Ana belén Pino
    7,4

    ResponderEliminar
  13. Definitivamente vemos que el marketing tradicional no funciona mas, si realmente se quiere atraer y ganar consumidores las empresas necesitan estar en constante cambio, rediseñando e innovando sus productos y servicios, y realizando un mejor marketing, adaptando los gustos y preferencias del consumidor actual.

    Con la tecnología desarrollándose día a día, es primordial que una empresa sea flexible al cambio, que vaya de la mano con la tecnología, imprentándola en todos los procesos de la empresa. Una vez que se haya aplicado al diseño y fabricación del producto o servicio para que este sea de calidad, deben concentrarse en el desarrollo de la tecnología con el marketing, para que encuentren nuevas formas de publicitar y con anuncios más atractivos, por ejemplo con la implementación del BTL, Mk viral, creación de páginas web o desarrollo de mensajes vía celular, que actualmente son instrumentos fundamentales, parte indispensable de las personas del siglo XXI, quienes están atentos de todo lo que se desarrolla a su alrededor y a lo último en cambios y tendencias.

    El marketing que las empresas realicen debe ser desarrollado y enfocado de acuerdo a las características de los consumidores de los segmentos de mercado escogidos por las empresas para realizar sus ventas; de esta manera se puede obtener un posicionamiento en la mente de los consumidores y tener una ventaja competitiva sobre sus adversarios, ser los TOO, TOM, TOC. Se lo debe realizar principalmente para tener una mejor aceptabilidad de los consumidores y que estos se sientan identificados con el producto o servicio que se promociona, ya que el marketing es parte de nuestra vida, todo se realiza a través de esto, todo lo que deseemos tener, vender, brindar ya sea en la parte profesional o personal se lo consigue a través de realizar un buen marketing, con creatividad, innovación, alto impacto y que no sea estandarizado, efectuando una buena segmentación; también a través de propiciar a los consumidores valores que los identifiquen con la empresa.

    El éxito del marketing en la actualidad será la búsqueda de perfeccionar cada día, no conformarse con lo que se considera como normal o estándar, ya que el mundo está en constante cambio y debemos hacer que estos cambios se ejecuten a favor para obtener beneficios.

    CAROLINA GRIJALVA
    7-4

    ResponderEliminar
  14. Que importante es saber que el mundo está en constante y acelerado cambio, y son factores como la tecnología las que han provocado que cada día se encuentre y descubran nuevos avances que nos lleven a un conglomerado de oportunidades.

    Como empresas, es imposible pensar que lo que lancemos al mercado va hacer adquirido por nuestros clientes de cualquier forma, si no por el contrario, la empresa por mas bien posicionada que esta se encuentre debe hacer muchos estudios e investigaciones para descubrir cuál es la real necesidad que tiene el cliente y sobre todo cual es la mejor manera de llegar al él, puesto que en la actualidad ya casi nada nos llama la atención, podremos decir que lo hemos visto y escuchado todo, las personas estamos mejor comunicadas y es absurdo pensar que al cliente se lo puede engañar fácilmente con cualquier producto, identificando en el beneficios falsos o supuestos milagros inherentes, ya que, hoy por hoy el acceso a la información es totalmente libre, no se encuentra limitado y peor aun restringido, el internet nos ha acercado a todo tipo de información, es cierto que no todo lo que encontremos en este medio es cierto, pero en este momento nuestro criterio cumple un papel importante, porque nos ayuda a identificar que sería cierto o no.

    Así que las empresas que intenten vendernos algo deben estar conscientes, que para que nosotros hagamos uso de nuestro dinero, primero vamos ponernos en contacto con toda la información que los medios ponen a nuestra disposición y cabe mencionar es demasiada, y que muchas veces no vamos a llegar a toda por el factor tiempo. Del mismo modo el que una empresa se encuentre en constante innovación es importante y necesario por que siempre será visto con bueno ojos frente a los clientes.

    DIANA KAROLINA ANDRADE G
    7.3

    ResponderEliminar
  15. Hoy en día el marketing como lo hemos conocido y estudiado por mucho tiempo ha tomado un giro indiscutible siendo su primer argumento la variación de todo aquello que tradicionalmente funcionaría; por lo cual la manera de actuar de cualquier marketologo y en realidad de cualquier persona que cuente con un negocio dentro del mercado deberá ser enterarse de las más nuevas y mejoradas tendencias de marketing para entender la manera de proceder y vender a la mayor cantidad de personas siendo un objetivo primordial la fidelización y satisfacción de cada uno de nuestros consumidores.
    La cada vez más variante e insatisfecha conducta de compra de nuestros clientes ha obligado a cada negocio y empresa en particular a realizar exhaustivas investigaciones de mercado con el fin de determinar cuál es la tendencia de mercado de un segmento lo más concreto y pequeño posible, pues al entender las necesidades que el cliente desea satisfacer encontraremos una manera fabulosa de entender la manera de crear un producto o servicio con las cualidades específicas para alcanzar el éxito dentro de un mercado mil veces más competitivo que el de hace algunos años; hoy en día todo el mundo detectará ciertas necesidades claramente determinadas que poseen los consumidores, no obstante la clave de dicho éxito será la diferenciación que cada empresa logra proporcionarle a su producto o servicio con el fin de que el mismo sobresalga notoriamente entre los demás y sea éste el mejor y más escogido dentro del mercado.
    Una de las formas de negocio más innovadoras y recientes dentro de nuestro mercado de consumo actual es el E-Commerce. Está estadísticamente comprobado que prácticamente la mayoría de personas hace uso diario del Internet para satisfacer y resolver diferentes problemas y necesidades que pueda tener en el transcurso del mismo, es por esta razón que poco a poco el E-Commerce se ha convertido en una nueva forma de adquisición mucho más cómoda, práctica, simple, rápida e incluso efectiva que la que conocemos hasta hoy. Uno a uno, todas las personas han venido conociendo de canales como E-Bay o Mercado Libre; cuya facilidad de adquisición ha impresionado y fidelizado a muchos; es por esto que el conocimiento e incluso dominio de éstos será una gran ventaja que promete abrirnos puertas a una serie de segmentos de mercado mucho más globalizados y sedientos de artículos nuevos, innovadores y prácticos para la necesidad que requieren satisfacer en el momento oportuno.
    Es por esta razón que debemos considerar las tendencias actuales más innovadoras de marketing y además de tratar de adaptarlas, conseguir una ventaja competitiva que cree una notoria diferenciación en nuestra marca y nuestro producto.

    ResponderEliminar
  16. Hoy en dia mas que clientes existen opciones, es muy importante para las empresas conocer a sus clientes de tal manera de que se pueda satisfacer todas sus necesiadades cuando adquieran algun producto o servicio. para las empresas es mu importante esto ya que deben mantener siempre las bases de las necesidades de los clientes y como van cambiando estas con el correr del tiempo.

    para poder llegar a los distintos metcados es muy importante que las empresas traten de conquistar todos los medios, es decir los medios masivos para los productos que sean necesarios, medios virtuales, de conveniencia, WOM, etc, de tal manera que se pueda crear una marca y una vision sobre la marca que los clientes la distingan a primera vista, que les haga sobresalir ante la competencia y que marque una diferencia en el producto. hay muchos productos en el mercado que son muy parecidos sin embargo preferimos comprar uno debido solo a la marca que este tiene, ya sea por confianza en la misma, status ante la sociedad, o cualquier razon pero siempre prefiriendo el producto por su marca.

    Para las empresas es siempre importante crear un TOM sobre su producto, o sobre su marca. que las personas piensen en su marca al pensar en el producto como Gillete, Kleenex, Scotch, etc. posicionando al producto por encima de la competencia.

    hoy en dia existe mas de un problema que la aparicion de la competencia que es el problema de los productos "berreados" o pasados de moda, lo cual no se da en todos los productos pero si en muchos que marcan tendencia, como ropa, discotecas, etc. los cuales se basan en estar de moda para que los clientes los prefieran. al tener productos asi las empresas tienen mas de una preocupacion y deben basarse siempre en crear cosas nuevas, en darle al mercado cosas unicas y en sacar nuevos productos al momento en el que el anterior paso de moda.

    para las empresas es siempre muy importante el mejoramiento continuo, de los productos, de los procesos y del servicio al cliente, ya que de esta manera se les puede dar a los clientes experiencias nuevas al adquirir el producto, y la gente nunca se llega a cansar pues siempre se van a topar con algo nuevo al la empresa estar con una folosofia de reiventarse y mejorarse.

    Diego Ramos
    7-4

    ResponderEliminar
  17. El Marketing ha evolucionado con el tiempo, la razón: los gustos de las personas también lo hacen. La ropa, los juegos, los peinados, TODO!!! ha cambiado y lo sigue haciendo. Las personas no quieren lo de antes, quieren lo ACTUAL y es por eso que el Marketing no puede ser el mismo que el de años atrás debe actualizarse conjuntamente con las necesidades de las persona.

    El Marketing es la base de las VENTAS, esta ciencia nos ayuda a descubrir las necesidades de las personas, pero esto se logra solo con una investigación correcta del mercado objetivo. Sin embargo, este mercado no se escoge así como así, sino que mediante una segmentación correcta en base a lo que deseamos averiguar obtendremos un grupo de personas con las características similares quienes se convertirán en nuestro grupo de estudio o mercado objetivo.

    Es imprescindible que de estas investigaciones obtengamos resultados lo más verídicos posibles y esto se logra verificando las respuestas con evidencias que comprueben que los datos son verdaderos y la información me sirva para cumplir mis objetivos.

    Todas estas investigaciones se hacen porque los gustos de las personas han cambiado y así lo debe hacer el marketing. La gente tiene un sinnúmero de opciones de producto de donde elegir, lo que hace diferente a mi producto del resto es lo que hace que mi cliente regrese, que este me seleccione y me sea fiel. Todo esto se mantiene siempre que me reinvente, la gente se aburre muy fácilmente porque todo está en cambio constante, ya no quieren lo que pasó de moda, quieren lo novedoso, y está en mí en usar el marketing como una herramienta clave en mantener a mi cliente siempre fiel a mí y en lograr que mi producto sea el elegido de entre todo el mar de productos que están en el mercado.

    Natalia Burbano

    7-4

    ResponderEliminar
  18. Yo opino Que decir que el marketing tradicional ha muerto es un poco sensacionalista. Vivimos en mundo de cambios constantes y mas rapidos que antes.

    Y el marketing como todo se tiene que ir adaptando a estos cambios, es asi que la manera de llegar a los cliente ha tenido que cambiar y va a tener que seguir haciendolo.

    Mauricio Mora

    Los clientes esperan cada vez mas de los productos y servicios que adquieren asi como de la manera y los canales que se van a utilizar para venderselos y tenemos que poder llenar esas espectativas.

    Es asi que es marketing ha venido evolucionando y va ha tener que seguir haciendolo. Para poder estar acorde a los cambios de sus clientes y el entorno.

    ResponderEliminar
  19. Como alguna vez escuché hoy por hoy la única constante es el cambio. Es verdad, vivimos en un mundo que cambia constantemente, que evoluciona cada instante, se actualiza cada segundo y realmente es impresionante.

    Por esta razón, nuestros clientes también cambian de esa manera, pues cada día están bombardeados de publicidades increíbles y de productos cada vez más avanzados. Llegar a los clientes hoy es muy complicado, como menciona el texto no hay producto que no tenga su sustituto, no hay producto que no pueda ser reemplazado. Qué hacer para llegar al cliente? Debemos estar en constante evolución, debemos llegar a conocer tanto a nuestro cliente que debemos conocer qué va a querer, no qué quiere, pues para ello ya estaremos tarde.

    Debemos adelantarnos a su decisión a su necesidad, para satisfacerla antes de que la piense, o bien generar una necesidad, que capaz antes no existía. Debemos innovar.

    Debemos ser muy creativos, dejar los paradigmas y empezar a pensar cosas "ridículas" que capaz funcionen o cosas muy sencillas. Por ejemplo, el ipod se volvió famoso por usar audífonos de color blanco, quién hubiera imaginado que algo tan simple haría que sea ahora uno de los productos más comprados?

    La tarea del marketing es todo esto y mucho más y cada día seguirá cambiando. No debemos esperar a conseguir clientes, tenemos que hacer que ellos nos necesiten. Así como también, es importante conocer muy bien a nuestra competencia, pues también debemos estar siempre un paso adelante que ella.

    Silvia Terán

    ResponderEliminar
  20. Estamos claros de que el mundo está cambiando rápidamente, es por ello que como empresa no podemos quedarnos dormidos, pues al tener una competencia muy alta y agresiva mucho más nos veremos desplazados no solo del mercado sino que además la mente del consumidor que es peor.

    Como alternativa creo que el estudio de mercado no solo debe realizarse una sola vez como se acostumbra al inicio o lanzamiento de un producto, sino que debería realizarse periódicamente, claro está que un estudio un tanto más simplificado, pero que nos dará a conocer que esta prefiriendo nuestro cliente como alternativas, gustos y más.

    Creo que con el tiempo un solo producto tendrá venderse con diferentes enfoques para poder cubrir la mayor parte o segmentos de mercado.

    Andrés Pérez
    7.4

    ResponderEliminar
  21. como vemos el mercado cambia constantemente, y con ellos las necesidades y gustos de los consumidores quienes cada vez buscan mejores y mas productos y servicios que causen en ellos verdadero impacto. para lograrlo, las empresas deben enfocarse en satisfacer estas necesidades de forma mas rapida, eficiente, innovadora y sobre todo utilizando las herramientas adecuadas de acuerdo al mercado y efecto que desean tener en sus clientes, cabe recalcar la importancia de los medios tecnologicos actualmente, esi como el internet.

    se debe tener en cuenta que el marketing necesita de personas informadas, creativas y con conocimientos avanzados de marketing y analisis de clientes y sus necesidades para llegar de forma eficiente a su mercado, logrando que el producto se posicione en la mente del consumidor, y con el tiempo pueda incluso lograr la fidelizacion de los mismos.

    el marketing tradicional ha muerto, porque cada vez existen más competidores en el mercado y el marketing es el medio para dar a conocer la oferta de las empresas, y como lo hagan depende pricipalmente de la rapidez con que se mueva su sector comercial.

    Sabrina Reyes S.
    7-4

    ResponderEliminar
  22. Los cambios constantes en los gustos y preferencias de los clientes hacia los productos y servicios ofertados por las compañías, hacen que cada día los empresarios se esfuercen por identificar dichos cambios, para así cumplir con las múltiples necesidades; y llenar o hasta sobrepasar, todas las expectativas de los clientes.

    Los empresarios hoy en día, no deben conformarse con las típicas formas tradicionales de hacer marketing, esto quiere decir que: los comerciales, los anuncios publicitarios poco atractivos y molestosos, ya no generan la rentabilidad esperada por las empresas; sino generan resistencia y hasta desagrado por productos ofertados inoportunamente en los momentos de relax de los clientes. Es por esto que, las compañías están obligadas a invertir en investigaciones constantes para descubrir las tendencias de los clientes en el mercado. Los empresarios, con todas estas circunstancias, deben buscar nuevas formas innovadoras, creativas y llamativas de publicitar sus productos; de tal manera que den los frutos esperados por los empresarios, esto se refiere a una alta rentabilidad.

    En conclusión, el valor agregado que tengan los productos es fundamental para su alta demanda entre los clientes; es por esto que todas las empresas deben buscar brindar a sus clientes ese extra que es tan apreciado y valorado, fundamental para la adquisición y el consumo de los productos.

    Jaime Sebastián Reinoso De La Cruz

    ResponderEliminar
  23. El inicio del siglo XXI viene marcado por un entorno económico altamente competitivo que va a obligar a las empresas a hacer un esfuerzo especial para lograr la entera satisfacción de las necesidades de sus clientes. Pero conseguirlo sólo es posible si se saben aplicar con rigor y profundidad las diferentes herramientas estratégicas de las que dispone el marketing, las cuales lejos de ser patrimonio exclusivo de las grandes compañías aportan a las pymes una visión dinámica y actual, lo que les permite dar respuestas prácticas a los permanentes retos del mercado.

    La marca, las bases de datos, los cambios de estilo de vida, la innovación, la gestión del conocimiento, el valor añadido, los equipos humanos y, como no, Internet, serán los que realmente nos obliguen a ir adaptando las diferentes estrategias de marketing de la empresa a la realidad del mercado.

    De esta forma, Marketing en el siglo XXI nos ayudará a tomar decisiones en el presente teniendo muy en cuenta cómo pueden afectar a la empresa en el futuro.

    Maria Fernanda Ruiz
    7-3

    ResponderEliminar
  24. En este siglo que nos encontramos se ha provocado una cantidad infinita de cambios a causa de la globalización, lo cual hace que todo cambie a medida que se van inventando nuevas cosas.

    Los cambios que se producen hacen que la gente tambien cambie lo cual provoca la varianza en el momento de comprar, ya que la gente cambia su forma de pensar y obiamente sus preferncias por lo que el marketing debe estar aplicando constantemente sus 4 ps (precio, plaza, producto y promoción) y además estar al tanto de lo que quiere actualmente el cliente para asi ofrecerle un buen servicio.

    Todos los mercados deben estar al tanto de lo que quiere el cliente y lo que busca para así poder ofrecerle nuevas cosas que lo superen a lo anterior.

    Isabel Naranjo Miño.
    7.3

    ResponderEliminar
  25. Actualmente no nos podemos dar el gusto de vivir en lo mismo de siempre ya que ahora es un mundo de cambios de una forma muy acelerada y constante. Ya que las preferencias de los consumidores varían al igual que todo de forma rápida ya que todos estamos en constante evolución; con esto nosotros debemos estar analizando, investigando, observando y estudiando para poder entender el porqué de estos cambio y poder estar al tanto de las necesidades y poder crear mejores estrategia que nos permitan estar igual o adelantados a los consumidores.

    Con todo esto también damos a los consumidores una forma más fácil de decidir entre tantas opciones que hay en el mercado ahora aunque esto no garantiza que los consumidores van a elegirnos siempre o seamos los únicos en su mente pero si ayuda a recordarles quienes somos y como hacemos nuestro “trabajo” así seria as fácil de recordarnos y estar en su mente, para esto tenemos que estar enfocados en el día a día en el saber que quieren como cuando y porque para nosotros cubrir esa necesidad dependiendo del nuevo cambio que haya para atraer su atención.

    Todo esto solo lo lograremos observando al consumidor y lo mas importante conocer a todos los consumidores tal vez así es más fácil que les gusta y como para que la próxima vez no nos topemos con sorpresa y podamos satisfacer a los clientes, esto se gana con la confianza y ayuda mucho con un valor agradado tal vez empezando con la gente que mas cercana y de ahí abriendo camino para seguir con otras personas y llegar a tener su confianza.

    ResponderEliminar
  26. Definitivamente el marketing tradicional ha muerto debido a razones que son muy evidentes. Primeramente porque el mercado y los clientes han creado una exigencia máxima hacia con las empresas, que estas a su vez se han visto obligadas a crear estrategias innovadoras y sobre todo nuevas formas y medios para llegar al cliente y que este se sienta importante y complacido. El bombardeo de productos ha hecho que el cliente titubee al momento de elegir, es aquí donde el nuevo marketing hace la diferencia, ya que este busca aparte de crear una experiencia formidable para el cliente, llegar a él en el momento preciso y a través del medio adecuado. Suena muy fácil decirlo pero ¿cómo podremos lograr eso? Pienso que la mejor manera de hacerlo es adaptándose a las nuevas tendencias sociales, haciendo de estas nuestras aliadas y sobre todo conocer a nuestros clientes a la perfección sabiendo anticipar sus necesidades. Por ejemplo, es evidente que el facebook ha causado gran impacto en la sociedad y que la mayoría de gente lo usa, ¿por qué no usar este medio social como herramienta de comunicación?
    Por otro lado creo que la filosofía del cliente ha cambiado. En el pasado los clientes se conformaban con adquirir y disfrutar de un producto o servicio del que tenían expectativas y eso era todo .Ahora, el cliente necesita tener una relación empresa-cliente en la que se siente muy identificado, muy importante y sobre todo en la que se toquen sus más íntimos sentimientos. Esa experiencia solo se lograra con un marketing evolucionado e innovador puesto que los objetivos del marketing tradicional no son compatibles y ni siquiera llegan a ese nivel.
    Por último, la globalización y el avance tecnológico ha sido parte muy influyente para que el marketing tradicional deje de ser efectivo. La gente y el consumidor en especial se cansaron de ver y escuchar lo mismo y lo mismo en cuanto a publicidad se refiere. El marketing como ya sabemos siempre tan al tanto de las nuevas tendencias también se adaptó y cambió.
    Como conclusión podría decir que para sobrevivir en esta selva salvaje llamada mercado, obligadamente tenemos que adaptarnos al medio, ser los más fuertes y siempre estar un paso adelante transmitiendo la información precisa, en el momento preciso y a través del medio preciso.

    ResponderEliminar
  27. El comportamiento de los clientes ha obligado al marketing a realizar innumerables investigaciones de mercado con el fin de determinar cuál es la tendencia de los segmentos, para lograr una mayor y mejor interacción y comunicación con los clientes pues al entender las necesidades se busca satisfacer , hoy en día existen ciertas necesidades claramente determinadas que poseen los consumidores, sin embargo la clave de dicho éxito será la diferenciación que cada empresa logra proporcionarle a su producto o servicio con el fin de que el mismo crezca y genere complacencia en el consumidor.

    Para generar excelencia y clientes con TOM además de ser exitosas las organizaciones deben implementar herramientas que les permitan identificar fácilmente cuál es su mercado meta, cuáles son las expectativas y sobre todo lo que el consumidor desea obtener, encontrar las razones que apelen a las preocupaciones de los clientes para que se sientas contentos con los productos o servicios a ofrecer es por eso que hay que hacer innumerables cosas para mantener el producto fresco y deseable para los consumidores y sus billeteras, estamos frente a un mundo cambiante, donde todo evoluciona o se termina rápidamente como los gustos por ciertas cosas por parte de los clientes, es por eso que el marketing también debe cambiar, innovar tratar de comunicar mas rápido y de manera clara, crear expectativas que mantengan unido al cliente con el producto.

    ResponderEliminar
  28. El artículo muestra la importancia de analizar las características individuales del cliente con la finalidad de satisfacer sus necesidades reales individuales y grupales. En este sentido la información directa es limitada: existe divergencia entre lo que el cliente refiere y lo que realmente desea. Por lo que se recomienda realizar una investigación de campo, aplicando técnicas como la observación directa.

    Existe una clara nueva tendencia, el marketing actual se centra en la persona. El principal reto es discernir entre la información importante y aplicar los resultados para la satisfacción de necesidades personales en un ambiente social. La producción en serie no funcionara en este ámbito, pues lo que busca una persona no necesariamente será lo que busca otra y el mercado obligara a mantenerse innovando al tanto de la tecnología.

    No se debe olvidar finalmente que “El marketing es un negocio” y que la búsqueda de soluciones innovadoras y razones de acción deben llevar a la obtención de beneficios económicos sustentables.

    Sebastián Alvarez V.
    Paralelo 7.3

    ResponderEliminar
  29. Yo no pienso que el Marketing tradicional ha muerto, sino que ha ido evolucionando según los requerimientos de los consumidores hasta convertirse en el Marketing del siglo XXI que hoy conocemos.

    La mejor forma de vender un producto es utilizando la herramienta de marketing para poder dar a conocer cuáles son las caracteristicas y ventajas de lo que queremos vender para inclinar la decisión de compra a nuestro favor ya que hoy en día los consumidores tienen un sin número de productos de los cuáles elegir.

    El marketing hoy en día debe que ser mucho más personalizado, se debe tratar de que cada cliente cumpla sus expectativas, por eso no nos podemos conformar con un marketing que haya resultado efectivo anteriormente, debemos ir cambiando día a día buscando nuevas formas de llegar al consumidor como por ejemplo el maketing online que es lo que se encuentra de moda en estos días.

    ResponderEliminar
  30. Actualmente en el mercado encontramos gran cantidad de opcion que pueden satisfacer una misma necesidad, entonces como mercadologos debemos estudiar al cliente y a nuestro entorno para definir cual es el medio la manera las promociones y la publicidad que mas impacta a nuestro mercado objetivo. Comenzar a fidelizar a nuestros clientes considerando que es mucho mas barato fidelizar a un cliente satisfaciendo sus necesidades, ofreciendole un producto de calidad que conseguir nuevos clientes por el cual todos nuestros competidosres estan peliando.

    El marketing actual debe llegar al cliente y hacer que nuestra empresa se convierta en su favorita que logre un lazo con nuestro producto de tal manera que si el dia de manana tenemos un competidor que ofrezca un similar producto a menos precio el lazo que se ha generado sea mas fuerte. Hacer que nuestro cliente se sienta importante y que nosotros nos redisenamos y estamos en un cambio constante para ofrecerle siempre lo mejor.

    Sara Galan Nieto

    ResponderEliminar
  31. Es impresionante la cantidad de productos que podemos encontrar en el mercado para satisfacer algún tipo de necesidad, así como también la manera acelerada en que cambia la tecnología y la forma en que nos comunicamos e informamos, cada vez vemos menos tele y más internet. La costumbre es aburrida y en el mercado existen muchos productos que llegan de una forma divertida para cada tipo de cliente. Hoy por hoy tenemos miles de formas para llegar a nuestros clientes, para ello tenemos que estar observándolos constantemente, ver lo que hacen, a donde van, como se comportan, para encontrar en instante preciso para colarnos en sus vidas para convencerles de que nuestro producto es el mejor y tratar de que no nos odien por ello.

    ResponderEliminar
  32. Si bien es cierto hoy en día el mercado a cambiado, el hecho de que sea global ha abierto la competencia nacional a ser internacional, recordemos que diferentes industrias con mejores tecnologías concursan por ganar la mayor cantidad de clientes a nivel mundial.
    En todo esto podemos decir que el marketing también se ha ido y debe renovarse para llegar a los diferentes clientes que también se van renovando en sus conocimientos, criterios e ingresos.
    Si vemos en épocas pasadas el marketing era más dedicado a presentar el producto, hoy apunta a meterlo en el corazón y la mente del consumidor, quiere crear relaciones, ya no es suficiente que el cliente tenga al producto como opción sino que lo quiera tener, que lo prefiera y lo requiera sobre otros productos. Esto quiere decir ya no se trabaja en la presentación simplemente del producto, sino ahora en adentrarlo en la mente y por ende en el corazón del cliente. Se trabaja ahora en relaciones.
    Pero porqué sucederá esto, porque el cliente ya no cree en todo lo que se dice, ya le molesta la publicidad porque en su mayoría es falsa, ahora el cliente o consumidor busca conciencia, busca verdad, busca algo que no solamente satisfaga su necesidad sino que satisfaga su corazón al darle bienestar de que está recibiendo un valor agregado con el producto, algo que para el consumidor signifique más que adquirir un bien material, sino una inversión en relaciones, en bienestar, en su familia, en superación personal o en autoestima. Algo que ya no llegue a él únicamente como producto sino como una ayuda para mejorar su vida.
    El marketing entra en nuestros tiempos en áreas muy importantes como el corazón del consumidor y lo que involucra su estado emocional, para lo cual debemos ser muy inteligentes en ingresar con nuestro producto y tocar la vida del consumidor.

    Carolina Clavijo

    ResponderEliminar
  33. Es importante tener en cuenta los cambio que se dan constantemente para realizar estrategias de marketing, ya que permanecer con el mismo perfil caduco puede desembocar en perdidas no solo economicas, si no en clientela que esta ligado directamente a estos efectos.

    Personalizar las técnicas nos quiere decir a nosotros como clientes, que las empresas se están preocupando por nuestras necesidades, siendo esto trascendental al momento de decidir entre uno u otro producto, por otro lado como parte de las empresas es mas fácil establecer políticas para un cierto grupo de personas o un nicho de mercado, y cambiar las políticas y estrategias es en teoría mas fácil. Como podemos ver existen una infinidad de empresas que tienen las mismas políticas de mercadeo desde hace algún tiempo si bien es cierto estas pueden seguir ayudando a las mismas con niveles adecuados de ventas, estas podrían mejorar dando asi un salto agigantado a las ventas.
    Si exedemos las expectativas de los clientes, es muy probable que ellos vuelvan y puedan realizar wom al analizar este punto se puede denotar que si los clientes conformes pueden decir los beneficios de sus bienes o servicios a otras personas el proceso de incrementar los clientes será geométrico, y podremos dar mas servicios al doble de gente que dabamos.

    ResponderEliminar
  34. En la actualidad el mercado se encuentra en constante cambio y la competencia nunca duerme, lo cual obliga a las empresas a buscar nuevas formas de atraer a los clientes, los mismo s que cada vez se vuelven menos fieles a una marca que no cumple con características como innovación y creatividad.

    Para esto hay que tomar en cuenta que los clientes son algo más que compradores y que las relaciones son la base de las alianzas entre empresa y cliente, estas relaciones se basan en intereses y valores comunes como la transparencia, ya que son los clientes quienes aseguran el crecimiento futuro y la rentabilidad.


    Además es necesario que una compañía analice la potencialidad que tiene un segmentarlo de mercado o ciertos clientes ya que muchas empresas únicamente crean productos momentáneos que satisfacen una necesidad pero con el tiempo no desarrolla ninguna mejora para el producto perdiendo a sus clientes y enviándolos muchas veces a la competencia.

    Es por esta razón que la tecnología y los medios de comunicación son factores decisivos de éxito de una empresa siempre y cuando esta los utilice de manera efectiva; una forma de llegar mas a los clientes es estableciendo métodos que demuestren que se preocupan por las necesidades y requerimientos, como “sugerencias de mejora del producto”, la postventa en donde un empleado de la empresa llame a sus clientes y les pregunte que tal les pareció el servicio o el bien, ya que así demuestra interés y logra fidelizar a la persona

    Ma. Belén Cela
    7 – 3

    ResponderEliminar
  35. El poder analizar el entorno y los constantes cambios que sufre el mundo dia a dia, es una clave para poder tomar decisiones sobre nuestro marketing. Considero muy fundamental llevar un buen seguimiento de nuestros clientes, en tanto a sus exitos, fracasos, logros, penas, preferencias, gustos, compras. Porque asi vamos a tener una idea de la persona a la que nos estamos dirigiendo, y no solo a una persona X que queremos que compre nuetro producto para tener ganancias.

    El mundo ha ido cambiando sea por muchas razones de tipo natural, otras causadas por el hombre y asi mismo el marketing tiene que ir adaptandose a este nuevo mundo, me refiero a que no podemos centranos en un principio de marketing, si no lanszarnos al ruedo y experimentar las nuevas conductas de nuestros clientes, me parece muy importante que nos adaptemos a lo que el cliente pide y espera.

    Para finalizar quiero decir que como empresas debemos buscar la innovacion diariamente, en todas nuestras lineas de productos, en nuestro marketing, en nuestras decisiones financieras, en la producción y comercialización de las cosas. Porque si no ofrecemos algo nuevo que llame la atención, y nos quedamos estancados en lo mismo y lo mismo, vamos a morir despedazados en un mundo competitivo que busca la perfección en todo momento.

    ResponderEliminar
  36. El Marketing se ha convertido en un mercado competitivo y global, hoy en día una buena publicidad marca la diferencia ante las demás, es decir lo que se vende detrás de una marca es una buena idea que impacte ante los ojos de los demás y obligue a las empresas a hacer un esfuerzo especial para lograr la entera satisfacción de las necesidades de sus clientes. Pero conseguirlo sólo es posible si se saben aplicar con rigor y profundidad las diferentes herramientas estratégicas de las que dispone el marketing, , lo que les permite dar respuestas prácticas a los permanentes retos del mercado.

    Hay diversas variables que en este Siglo con respecto al marketing intervienen como son gustos, moda, preferencias, conocimiento tecnológico, experiencias, etc. Que hacen tanto a los clientes y las empresas dependientes de algo que nos genere satisfacción y que mejor si es un producto, marca, servicio novedoso, original, extremo, en fin variables que por el pasar del tiempo se llevan registradas en cada persona en la cual se enfocará más el marketing.

    De esta forma, Marketing en el siglo XXI nos ayudará a tomar decisiones en el presente teniendo muy en cuenta cómo pueden afectar a la empresa o persona en el futuro. En definitiva, nos permitirá hablar de marketing, pero principalmente nos ayudará saber cómo aplicarlo, en qué medida y en qué dirección tomar, es cierto que las cosas hasta acá han variado drásticamente pero lo que en realidad buscan las empresas se concentra en desarrollar la participación del consumidor, más que la participación en el mercado, están concentrando su atención en los clientes, productos, planeando paquetes de premios para sus clientes más lucrativos; en otras palabras, se puede concluir que las compañías han pasado de una perspectiva de transacción a una perspectiva de desarrollo de la lealtad del consumidor.

    Ma.Fer Salguero
    7.3

    ResponderEliminar
  37. Es muy cierto lo que dice este artículo, si en verdad queremos sobresalir, debemos encontrar la forma para que los clientes se fijen en nosotros. Es muy importante realizar un estudio de lo que busca el cliente para satisfacer sus necesidades e incluso encontrar la forma de brindarles un valor agregado de lo que están buscando.

    Los clientes siempre van a tener necesidades , así que busquemos una forma diferente de satisfacerla para que siempre estemos en la mente de todos y no lleguemos a convertirnos en uno más de la competencia si no pensemos en cómo marcar la diferencia para ser los líderes de mercado.

    Así como el cliente cambia sus preferencias siempre, nosotros innovemos siempre para poder ser los primeros en satisfacerlos, de esta manera siempre estaremos en su mente al momento de cualquier compra.

    Estudiemos qué les agrada , qué les desagrada y qué les gustaría tener para que a pesar de que tengamos competencia nosotros estemos siempre con un paso adelante.

    Fernando Sarria
    7-3

    ResponderEliminar
  38. En este tiempo basado en la tecnología es muy importante que los productores examinen la competencia e innoven constantemente de acuerdo a los diferentes gustos de los consumidores y a precios accesibles para todos.
    Los consumidores de hoy en día buscan artículos de buena calidad y con un costo bajo.
    Si no se innova el articulo o negocio se vuelve obsoleto y la competencia crea nuevas cosas que capta la atención de los consumidores haciendolo más atarctivo.

    Gabriela Aviles
    7-3

    ResponderEliminar
  39. El siglo XXI nos ha traido un gran avance tecnologico y con ello el cambio constante de las preferencias del cliente, nos hemos vueltos mas exigentes y con ganas de mas, por mucho menos, un concepto que considero escencial para las nuevas formas de venta es la personalización de las ventas o del producto, aunque esto genere mas costo produce un mayor nivel de identificación con lo que consumen, una de las empresas que han aplicado este pricnipio ha sido HP, sin embargo hay un limite en la personalización de sus productos.

    Empresas como Orange Country Cooper han aprovechado el boomb que se dio en la personalización y el deseo de mas en el mercado de motocicletas, inclusive tomando un reality como una vitrina para exhibir su producto.

    En buenahora el cliente sigue siendo mas desafiante, algo que motiva al empresario a seguir mejorando.

    ResponderEliminar
  40. en estos tiempos no podemos simplemente conformarnos con ser buenos ya que eso no es suficiente no es suficiente nisiquiera ser excelente. tenemos que por lo menor ser los mejores.
    como lo vamos a lograr?
    pues tratando de llegar a los clientes de la mjor manera a traves del mercadeo. nosotros como empresa tenemos que aprender a adaptarnos a los cambios que existan de nuestro entorno ya que sin esta apertura a nuevas tencdencias es imposible avanzar.tenemos que preocuparnos por nuestros clientes y que llos lo sientan, que veam mas alla de lo que etsan pidiendo... que no se satisfaga siemplemente su necesidada tienen que clomplacerlos haciendo de esta manera hacerle sentir al cliente identificado con la marca. tenemos que entrar en susu vidas y convercerlos diariamente para quiedarnos.

    ResponderEliminar
  41. Las estrategias de mercado son una de las herramientas mas importante dentro de la gerencia, la Estrategia es un curso de acción que consiste en las movidas y forma de acercamiento utilizados por la gerencia para obtener un resultado deseado (visión, misión, meta, objetivo o intención).
    Sin esto las empresas no saben a donde dirigirse, los empleados no tienen metas colectivas, por ende existe la desmotivación, el quemiimportismo.
    Para mi manera de ver no existe el cliente fiel a largo plazo. Debemos buscar su satisfacción día a día para poder mantenerlos, ya que ante una mejor propuesta no van a dudar cambiarse de empresa, proveedor, etc.

    ResponderEliminar