Excelente fin de semana chicos....
el comentario hasta el miercoles 12 pm!!
un abrazo
MC
Algunos empresarios le imprimen el sello de su personalidad a su estilo gerencial, especialmente en el campo comercial y principalmente en el campo del mercadeo, pues éste se considera un centro de gastos, no de utilidad.
Mantenga clientes y productos no rentables, sea la envidia de sus colegas con tanto cliente improductivo y amplia gama de lineas que no aportan rentabilidad. No importa, yo sí sé manejar una empresa, mis colegas no tienen mi experiencia.
De más por mucho menos, al cliente hay que satisfacerle todas sus exigencias, sean cuales sean. No importa, algún día cambiaré mi forma de mercadear.
Haga mercadeo pensando en la comodidad de su empresa, no en facilitar el contacto y servicio al cliente. No importa, los clientes son fieles hasta morir y nunca lo dejan a uno.
Para qué me "acerco al cliente" es el quien debe acercarse a mí, para eso tengo tantos años en el mercado y yo sé lo que quieren sin necesidad de preguntarles nada. No importa, todos los clientes son iguales, no hay necesidad de segmentarlos.
Para qué hacer mercadeo de guerrillas (tratar de crecer a expensas de otros). No importa, yo no creo en el adagio" quien no conoce la competencia, no es competencia"
Para qué generar un plan de mercadeo, con cifras, proyecciones y estrategias, eso es perder tiempo y estamos muy ocupados.No importa, las cosa se arreglan en el camino, además el ensayo y error es la mejor forma para proyectar
No busque nuevos prospectos, sus vendedores aprovechan mejor el tiempo visitando solamente a los actuales. No importa, estoy seguro que mis actuales clientes me serán fieles toda la vida
Nunca haga investigaciones de mercado, eso es costoso y nunca se sacan buenas conclusiones de las encuestas. No importa, yo sé que quieren mis clientes, la forma de vender no ha cambiado, las necesidades de los clientes son las mismas del pasado
No aplique la mezcla de mercadeo ni sus nuevas variaciones, eso es pura palabraría de los teoricos del mercadeo. No importa, yo aplico la mezcla de "tomar pedidos" y "facturar", lo demás no importa.
No hay que temer a la competencia, ellos tienen el mismo sistema de manejo empresarial que nosotros. No importa, mi empresa tiene muchos años de fundada y eso es garantía para todo.
Resumen. El mal manejo comercial tiene efectos financieros a largo plazo. Todas las compañías tienen algún tipo de estrategias de mercadeo. Algunas no saben para donde van, por eso pueden llegar a cualquier parte , menos donde lo desean
No podemos hacer marketing sin saber que y como se hace correctamente. No debemos suponer que hacer o no hacer respecto a las actividades de mercadeo. No hay que dejarnos llevar por lo que otras personas, colegas u otros gerentes sugieran y que afortunadamente les funcione, las estrategias de mk no son las mismas para todos.
ResponderEliminarPara hacer un mercadeo correctamente debemos sustentarnos en una base de información académica o un especialista en el tema quien nos detalle y explique que hacer, porque hacerlo y como hacerlo de acuerdo al negocio o industria en gire la organización.
Debemos enfocarnos los clientes, actuales y nuevos, y estar en contacto directo y constante con ellos para estudiar que desean para satisfacer sus necesidadades. Mantener contacto con ellos ya que como el mundo está cambiando tan rápidamente los gustos de los clientes también lo están haciendo, por lo tanto tenemos que estar pendientes de los cambios en sus gustos, nivel de satisfacción, si a nuestros productos o servicios necesitan les hace falta o les sobra algo, por ello las empresas deben estar preparadas para poder hacer los cambios necesarios para mantener la fidelidad de los clientes.
Es importante proyectar el plan de mercadeo para planificar gastos e ingresos, para saber cuanto vamos a necesitar, cuanto vamos a ingresar y con cuanto nos vamos a quedar un aproximado muy cercano al real. Y con esto ponernos objetivos a corto plazo de cuanto necesitamos vender o gastar cada mes para que el marketing de resultados.
Las empresas deben tener su visión clara, saber a donde quieren ir y según esto aplicar el marketing mix o 4P, basados en información y pasos reales y certificados para aplicarlos en las organizaciones y así lograr las metas esperadas.
Carolina Alvarez
7-4
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPara lograr alcanzar una fomra eficaz de realizar mercadeo o Marketing se debe tomar muchos aspectos como; Los Clientes, LA competencia, las estrategias de otros departamentos, las nuevas necesidades que se dan a nivel mundial, el tener una amplia linea de productos y que a la vez sean innovadores.
ResponderEliminarDebemos saber que si tomamos en cuenta estos factores vamos a obtener mejores resultados en el mercadeo, hay que dejar de lado ese pensamiento negativo o conformista que muchos de nosotros tenemos al eliminar estos aspectos negativos, vamos a poner énfasis en lo que verdad queremos conseguir, el proyectar un mercado mucho mas grande del que tenemos hará que los otros aspectos se incrementen y a la vez cambien, ya que si aumentamos nuestro mercado deberemos incrementar nuestros productos, hacer innovación y enfrentar a la competencia para acaparar los clientes de ellos, al mismo tiempo debemos preocuparnos de satisfacer las necesidades o si hay que modificar algo para poder cumplir con la meta de que nuestros clientes de verdad sean fieles a nuestros productos o servicios que ofrecemos.
Y el realizar una combinación del marketing traerá mejores beneficios, ya que se realiza un análisis profundo y no superficial como se ve en el articulo de vender y facturar, debemos saber nuestras debilidades y mejorarlas. el realizar bien un MIX de MKT traerá información confiable.
Luis Burbano
7.4
El marketing es una herramienta muy util y valiosa al momento de comercializar productos y fidelizar clientes. Lamentablemente, muchas personas todavía no consiguen lo que esperan debido a un mal manejo comercial y por prestar poca o ninguna atencion a conocimientos y detalles importantes en cuanto a ventas y satisfaccion de clientes.
ResponderEliminarla manera incorrecta de hacer marketing en costara mucho y traerá poco o ningún resultado para la empresa, todo por creer que estan seguros y que la competencia no puede afectarlos, o que sus clientes seguiran siendo fieles sin que la compañia los motive con un excelente servicio y/o con nuevos y mejorados productos para ofrecer.
si bien es cierto que la manera correcta de hacer marketing llevará algún tiempo, el estudio y el dinero al principio; en el largo plazo comenzarán a sostenerse por sí mismo y convertirse en una forma totalmente automatizada de ganar dinero. se necesita que un grupo de personas con conocimiento, criterio y experiencia sepan realizar correctamente las actividades de mercadeo y enfocarlas adecuadamente en el momento oportuno para cumplir las metas, lograr exito en la comercializacion de productos, fidelizar clientes y sobre todo salir adelante en medio de la competencia agresiva que existe por posicionar un producto.
Sabrina Reyes S.
7-4
El marketing, si es bien utilizado, permite crear productos para satisfacer las necesidades de los clientes.
ResponderEliminarLos empresarios deben estar conscientes de la importancia del marketing a lo largo de la historia y más aún en esta nueva era que vivimos. La importancia radica en generar una ventaja competitiva con nuevos modos que permiten a los clientes satisfacer sus necesidades con un plus, valor agregado, que los fideliza con el producto y la marca de la compañía. La investigación de mercados es una herramienta que desempeña un papel fundamental aquí, ya que constantemente las preferencias de los clientes cambian, y al identificar claramente el segmento de mercado al que va dirigido el producto, se podrá establecer los planes de mercadeo adecuados para llegar hacia los clientes.
Lo esencial del marketing es buscar la comodidad de los clientes, mas no la del empresario, por ende de la empresa. Se debe pensar que los clientes son la razón de existir de las compañías, y lo principal ¡no son para siempre! Peor aún, con la competencia feroz de las empresas que se pelean por ser los preferidos en el momento de la elección de compra. Los clientes son infieles por naturaleza, ellos eligen los productos que más beneficios les brinden y no se apegan a ninguno; por supuesto, esto es diferente siempre y cuando la marca no se identifique con ellos. La meta de los empresarios debe ser que la marca se identifique con la mayor cantidad de clientes posibles, para ser los primeros en la elección de productos entre otras marcas.
En conclusión, los empresarios deben dar la importancia que merece el marketing y tomar en cuenta que una correcta utilización genera la rentabilidad esperada tanto a corto, mediano, como a largo plazo.
Jaime Sebastián Reinoso De La Cruz
7-4
Toda empresa debe tener muy claro dónde quiere llegar ya que de ello depende su gestión, sus políticas y todos los procedimientos que se lleven a cabo. Es necesario tener un norte para que todas las personas de la organización se enfoq uen hacia éste y todos los esfuerzos se dirijan hacia una meta común. Una empresa sin rumbo sin duda será un fracaso a largo plazo.
ResponderEliminarEs necesario saber a dónde van las organizaciones en todos los ámbitos, y el comercial no es la excepción. Las empresas deben establecer un plan de marketing enfocándose tanto en las necesidades del cliente como en los objetivos de la compañía para saber con exactitud las acciones que se emprenderán para ofrecer a los clientes productos que satisfagan sus necesidades de una forma innovadora y diferente que supere sus expectativas.
Al no llevar a cabo este proceso se pueden cometer serios errores que tendrán un gran impacto financiero. Para evitar inconvenientes debemos estar conscientes que el marketing no es un gasto sino una inversión ya que implica un desembolso de dinero que esperamos recuperar al generar un impacto en los clientes e impulsarlos para que adquieran nuestros productos, así se aumentarán las ventas y con ello la rentabilidad de la compañía.
No tiene sentido mantener productos o líneas de productos que no generen ganancias, ya que éste constituye el fin de toda empresa.
El marketing no debe ser tradicional ya que no se obtendrán los resultados deseados al no complacer al cliente, el cual es cada vez más infiel y no está se satisface fácilmente; se requiere un gran esfuerzo y excelente planificación de mercadeo para llegar al cliente y producir un resultado positivo.
Es fundamental tomar en cuenta que los consumidores no son iguales, no tienen las mismas necesidades ni preferencias, por lo que resulta indispensable segmentar el mercado, seleccionar los segmentos más rentables de acuerdo con el fin de la empresa y desarrollar una estrategia diferente para cada uno de ellos.
Las empresas siempre deben estar investigando para conocer los deseos del consumidor ya que cambian constantemente por lo que resulta necesario desarrollar nuevas formas de satisfacerlo; así mismo debe estar al tanto de las maniobras de la competencia para protegerse de las mismas.
Las organizaciones no deben conformarse con lo que tienen, deben mantener una búsqueda constante de clientes y de oportunidades de crecimiento.
LIZETH LOZADA
7-4
La razón de ser de otda empresa deben ser sus clientes, pues a pesar de tener un proceso productivo eficaz, una estrategia gerencial única, y una infraestructúra de primera; si no tenemos clientes fieles que compren nuestros productos o den uso de nuestros servicios, la empresa no tiene razón de estar en el mercado.
ResponderEliminarLas espectativas de los clientes son escenciales para la toma de decisiones de los empresarios. Para conocer que quieren los clientes, cuales son sus necesidades y preferencias es indispensable desarrollar un buen estudio de mercado. No importa si hemos estado dentro del mercado muchos años, y que tengamos millones de clientes fieles, siempre debemos buscar más alla de las fronteras para ampliar nuestras metas y por ende multiplicar utilidades al ciento por uno.
No podemos equivocarnos en hacer mercadeo. Como empresarios debemos estar seguros de a donde busca llegar la empresa, para eso debemos conocer quienes son nuestros clientes y competidores. La base de un buen mercadeo es un buen estudio de mercado, el cual aporte informacion real del entorno donde la empresa busca actuar. El mercadeo comprende de varias herramientas para que la directriz de la empresa sea la fidelizacion de clientes tanto actuales como nuevos. El uso de las 4ps de mkt es necesario para saber cómo debemos llevar nuestros productos dentro de los mercados.
Las industrias cada vez tienen más competencia; dentro de ellas hay muchas empresas y todas ellas con una estrategia distinta, nosotros debemos asegurarnos que nuestra estratégia sea mejor que todas.
Es fundamental tomar en cuenta que nadie en este mundo piensa igual, y a medida que pasan los años las generaciones cambian y es por eso que la forma de gerenciar una empresa hoy no es igual a como se lo hacia ayer.
Maria Isabel Paez
7.3
Cuando empezamos un negocio o un proyecto de negocio en lo que menos pensamos en destinar un porcentaje del presupuesto a realizar un estudio de mercado, nos conformarnos con tan solo las típicas encuestas que ni siquiera las diseñamos bien y que por eso no nos brinda o realimenta una información útil para ponerla en marcha.
ResponderEliminarLuego cuando la empresa o negocio ha logrado posicionarse en el mercado nos conformamos con ello y no generamos productos nuevo o servicios nuevos para incrementar nuestra base de clientes ni tampoco invertimos en el marketing, simplemente nuestra meta es incrementar ventas y nos centramos en la reducción de costos. ¿Por qué no le damos espacio al marketing para realizarlo?, creo que la única repuesta es porque no conocemos como nos ayudaría.
Y finalmente cuando la competencia nos ah acabado buscamos alternativas que no son tan efectivas como las típicas publicidades en televisión o radio (ATL), por esto creo que la importancia del marketing debe incrementarse en las empresas ecuatorianas que por lo general tienen tamaños pequeños o medianos, con el único fin, el llegar a convertirlas en empresas multinacionales, siempre y cuando las leyes y políticas gubernamentales nos permitan.
Andrés Pérez
7.4
Hoy en día todo lo que se refiere a mercadeo esta en un punto que a cada momento va a cambiando a tal velocidad que ni si quiera nosotros como clientes nos damos cuenta.
ResponderEliminarEl error principal es pensar que un cliente siempre será fiel, ya que ahora existe bastante opciones para y hacia el cliente lo cual hace que el mismo se vuelva infiel y que compre el producto que en ese momento lo satisfaga sin importar la marca. El cliente es la razón de nuestra existencia y por lo mismo tenemos que aprender a darle la atención y la importancia que tiene en la consecución de todas nuestras estrategias de mercadeo e investigación de mercado.
El no contar con estrategias de venta hace que las operaciones no tengan razón de ser y tampoco sabremos si los pocos clientes que nos quedan están satisfechos con el producto y/o servicio. La competencia cada vez es más dura y tenemos que trabajar e innovar cada vez más para poder impresionar al cliente.
En general el seguir pensando en la manera antigua de cómo mercadear una marca es un error que a cientos de empresas en la actualidad les esta pasando, piensan que la experiencia es el único factor importante y nada ni nadie les va a venir a “enseñar” la nueva forma de marketing.
Es algo que tal vez a los empresarios les cueste aceptar, ya que los resultados de sus productos no son los mismos que de hace 5 años. Pues bien ese puede ser un factor de que verdaderamente la empresa como tal no este funcionando ya que no pone en práctica todas las herramientas actuales como la investigación de mercado, estrategias, proyecciones, etc; que se tiene para tener a un cliente satisfecho y crear una experiencia de vivencia extraordinaria, lo cual es uno de los objetivos de cada empresa.
María José Bonilla
7.4
Las empresas deben tomar en cuenta ciertos aspectos para ser exitosas, es fundamental que tengan una visión para que guiándose en ella realicen un plan de mercadeo que es esencial para conocer cómo está la empresa y como estará dentro de algunos años, tomando en cuenta las estrategias que pueden ser aplicadas para la consecución de los objetivos; este plan que en lugar de representar un gasto, es una manera de hacer a la empresa más rentable. Para esto, es importante determinar cuáles son los productos o servicios que brindan un mayor margen de rentabilidad a la empresa para poner mayor énfasis en estos y cuales están quitando capacidad a la misma para realizar un estudio, y en caso de ser necesario eliminar esta línea de productos; para esto es necesario hacer un estudio de mercado para conocer las tendencias actuales.
ResponderEliminarLas empresas deben tomar en cuenta que no deben basar el giro de su negocio en obtener mayores ventas, sino debe basarse en sus clientes, en satisfacer sus necesidades con un servicio excelente y ofrecerles un valor agregado para lograr fidelidad en ellos, debido a que en estos tiempos los clientes son cada vez más infieles por la gran variedad de productos que se ofrecen en el mercado. Es por esto, que las empresas se ven en la necesidad de segmentar su mercado ya que no a todas las personas les gustan las mismas cosas y para ser más eficientes debemos conocer a qué grupo de personas con intereses similares, dedicar nuestros esfuerzos de ventas. Por esta razón, la empresa debe estar siempre en busca de nuevos clientes y preocuparse por mantener los antiguos. Debido a que la competencia es muy agresiva y si no estamos atentos los clientes se irán a otra empresa donde encuentren lo que ellos están buscando. Debemos innovar constantemente para ser la primera opción de los clientes.
Si hacemos lo contrario y presentamos resistencia al cambio, lo único que nos espera es el fracaso, ya que esto con el paso del tiempo tendrá consecuencias negativas a las empresas y no permitirá el logro de sus objetivos; es por este motivo que las empresas deben estar alerta a todo lo que sucede en el medio y estudiar la cuales son las estrategias que vayan mejor con su empresa siempre enfocados en presentar productos innovadores a sus clientes.
Carolina Gordillo
7.4
Hoy en día el concepto de marketing a evolucionado mucho como para que se sigan teniendo las ideas tradicionales o estrategías pasadas, el esperar que el cliente sea fiel sin que nosotros como empresa invirtamos en buscar lo que el busca es casi imposible, lo cual nos resta competitividad y rentabilidad en el mercado.
ResponderEliminarSe podría decir tambien que estos pensamientos nos restaría importancia frente a los clientes y a la competencia, ya que estos estan haciendo buen uso de estas nuevas teorías e investigaciones lo cual le esta dando una ventaja competitiva mientras q a nosotros nos la quita.
En este mundo actual el marketing busca llenar las espectativas del cliente, haciendole a este el eje fundamental de todos los estudios realizados, es por eso que es necesario hacer las investigaciones de mercado, la publicidad, dar importancia al servicio al cliente, implementar estrategias, entre otras, para satisfacer al cliente y conocer que es lo que este busca y lograr que nos prefiera.
Es evidente que no todos los clientes son iguales y por tal, no a todos se gustara, por eso la segmentación es importante para nosotros saber a quien queremos llegar y encontrar el como hacerlo.
Andrea Escobar
7.3
Estos errores de mercadeo pueden parecer un poco exagerados, pero en realidad si suceden con varios gerentes y en varias compañias.
ResponderEliminarLos planes de mercadeo y las investigaciones de mercado son herramientas para conocer como reaccionan los clientes con nuestros productos y cuál es la mejor forma de llegar a ellos. Nunca se debe descuidar a nuestros clientes, ni a nuestros competidores, el mercadeo es una actividad que requiere todo el tiempo que sea posible y que cambia día a día.
Nosotros como una nueva generación de empresarios debemos aprender de estos errores y adaptar nuestro mercadeo a las nuevas necesidades de los clientes, y a las nuevas tendencias de mercadeo. Nunca debemos creer que hemos encontrado la forma de hacer mercadeo que nos va a durar para siempre, tenemos que ir implementando nuevas formas de como atraer a los clientes nuevos y reforzar las relaciones con los antiguos, en conclusión debemos evolucionar al mismo tiempo que el marketing que cambia día a día.
Muchas de las técnicas de marketing tienen como objetivo llamar la atención del consumidor. Hay mucho ruido en el mercado, y al cliente cada vez le cuesta más fijarse en las propuestas verdaderamente originales y novedosas.
ResponderEliminarPor muy ingenioso que sea tu marketing, por muy simpáticas y emocionales que sean tus campañas de publicidad, si tu producto o servicio no es bueno el público se va a sentir estafado. De nada sirve un buen marketing si te olvidas de la esencia misma del marketing: la calidad. Una obviedad que parece habérsele olvidado a muchos expertos en marketing.
El marketing es muy importante pero se debe tomar en cuenta muchos aspectos como clientes, competidores, producto, es decir tomar en cuenta las 4ps para realizar un marketing adecuado y que venda el producto.
Gabriela Avilés
7-3
Los objetivos de las empresas deben estar enfocados tanto en el cliente, proveedor, en la competencia en todo lo que conlleve su entorno, pues si existen empresas que fracasan porque los objetivos son mediocres o simplemente no tienen claro sus objetivos y no basta con solo plantearlos si no se ponen en práctica, es necesario actuar ante la competencia evadiendo paradigmas y reglas que quizá ganaremos ventaja, el que no sabe hacer mercadeo no genera confianza hacia sus clientes y reduce su mercado objetivo creyendo que mi cliente vendrá hacia donde yo le estoy llamando, eso no funciona. Una vez que la empresa sepa quién es su mercado objetivo, tiene que ir a ellos sin perder tiempo en lugares donde no los encontrará y asegúrese de que está poniendo su tiempo en la comercialización adecuada y no pasando el rato en el lugar equivocado.
ResponderEliminarTodas las razones de fracaso, la mala sincronización y mercado equivocado se pueden evitar mediante la investigación de nuevos mercados en el proceso de desarrollo de productos nuevos, únicos e innovadores que identifique la oportunidad, introducción al mercado nacional, etc. Lo que nos dicen acerca del mercado es que no se puede vender a todos lo mismo, se debe investigar más acerca de sus preferencias, lo que desean, lo que esperan, si la empresa no ocupa el papel como tal ante su gente es imposible llegar a una meta clara y aún más difícil posicionarse como número uno en el mercado es ahí cuando se tiene una vana idea de mercadeo y fracaso, Conocer necesidades del cliente significa investigarlas, no suponerlas.
Como bien hemos escuchado un líder sabe a dónde va y que quiere, pero en verdad las empresas se ven como líderes? Porque se da el mercadeo equivocado? Una vez que la empresa elige su mercado meta, se posiciona, debe buscar ser diferente. La diferenciación comercial se convierte hoy en un factor de competitividad, Los clientes actuales sostienen la empresa, los nuevos la hacen crecer.
Ma. Fer Salguero
7.3
Un ambiente competitivo es sin duda importante para generar seguidores y clientes que permanecerán junto a al producto o servicio por muchos años.
ResponderEliminarSin embargo, si bien un ambiente competitivo es importante para conseguir la mayor eficiencia posible del marketing este también supone que los conocedores del mercadeo deben saber desenvolverse en este ambiente. Un aspecto muy importante el marketing que se desenvuelve en un ambiente competitivo tienen que ver con los competidores. Necesarios e imprescindibles para la existencia de un mercado saludable, son también una amenaza en el buen sentido de la palabra, que toda empresa debe tener presente. La empresa tiene que informarse acerca de sus competidores para no ser sorprendidas por ellos.
El marketing es el arte y conocimiento de aprovechar bien las oportunidades de incrementar las ventas de una empresa, mientras que la estrategia competitiva mantiene la posición de la empresa en el mercado no es suficiente aunque sì muy importante conocer las necesidades de un mercado. No tienen sentido que los directivos de una empresa en particular descubran las necesidades de los mercados que pretenden atender, si otras empresas lo saben. Es necesario diseñar una estrategia competitiva y lograr una ventaja sobre las demás empresas que permitan mantener nuestro producto y nuestra empresa en el mercado, e inclusive desplazar a la competencia.
Estefania Valencia
Las organizaciònes deben establecer su meta y mercado objetivo, para segùn eso empezar una serie de estrategias y procesos. Es importante que todos los integrantes de la misma se identifiquen con la meta para direccionarse todos en un mismo sentido, teniendo claro la direccion de la empresa.
ResponderEliminarLas organizaciones deben establecer un plan de marketing dónde se tome en cuenta los objetivos de la misma, aparte de las necesidades de su mercado meta, para saber que acciones se deben tomar para ofrecer a su mercado productos que vayan màs allá de su satisfacciòn, de manera que se invierta en productos y procesos que aseguren la demanda e incrementen la posibilidad de tener ganancias, es decir productos que el cliente necesite y genere impacto para el mismo, no pèrdidas econòmicas en productos que no se dirijan especificamente a las necesidades y gustos de mi mercado.
Para lograr éste objetivo, se debe sorprender al cliente, que como sabemos primero necesita que algo nuevo le llame la atención, por lo que es obvio que cada vez es más difícil que el marketing tradicional lo consiga.
Es por esto que se debe tener en cuenta el cambio constante, tomando en cuenta la diversidad en gustos de nuestros clientes, crecer constantemente, no sòlo innovando los productos, sino tambièn las estrategias para cada uno de nuestros mercado objetivo, y si es posible en una investigación más personalizada de nuestros clientes.
Ana Pino
7,4
La gestion empresarial es un sistema complejo que se basa en muchas tecnicas y en especial en los conocimientos sobre negocios y el mercado en el cual se esta funcionando, las empresas de hoy en dia deben llenarse de información debido a que cada sector comercial se maneja bajo principios y reglas que nos permiten predecir escenarios y en especial saber como los clientes responderan.
ResponderEliminarEl marketing es una ciencia que engloba conocimientos muy preciados para llegar a la satisfacción del cliente de la mejor manera, siempre es importante saber que es lo que se quiere obtener, no importan los mecanismos para cumplir las metas siempre y cuando se tenga claro el lugar al que se quiere llegar.
Uno de los errores mas grandes de los empresarios es la gestion bajo supuestos, esto ocurre cuando afirmamos o damos por sentados principios para guiar a la administración, lo importante del marketing dentro de la empresa es el beneficio que nos otorga en el momento de aclararnos el panorama y la meta por medio de la investigación de mercados, nunca se debe subestimar a la competencia mucho menos en un ambiente en el que se juega por dinero y un mercado que muchas veces no se lo puede recuperar una vez que nos ha sido arrebato por precio o por calidad.
Las empresas deben dar por sentado que en la guerra por generar mayor utilidad todo es valido y una de sus armas mas poderosas es el mercadeo.
Xavier Calderón
7,3
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLo único que aportan las ideas antiguas son referencias a lo que va a evolucionar,nada es eterno y más aun estrategias.
ResponderEliminarA cada instante el mundo y sus componentes mejoran lo que ya fue analizado y considerado prometedor en su época, es por eso que las guerras ya no son a espadas y caballos, las empresas no son infraestructuras tangibles solamente, la mano de obra no es tan humana como solia. LAs estrategias siempre van a cambiar y siempre van a ser eprendedoras en su momeno a medida que sean buenas y éticas; es por esta razon que es absurdo el tan solo pensar que las estrategias de marketing siempre van a ser las mismas, que los clientes son iguales y que las necesidades son las mismas que en tiempos pasados.
Tenemos tantas herramientas para acercarnos cada vez más al cliente que es la razon principal para una empresa ya que sin ellos no hay tal; y con el tiempo tendremos aun más herramientas para lograr satisfacer a una potencia más elevada al consumidor con la suficiente tecnología y estrategias para disminuir los costos de alcanzar esa meta de servicio al cliente y de atracción y fidelidad.
A cada momento deberemos implementar nuevas estrategias para asi poder ser mejores y servir mejor.
Galo Suasnavas Lamboglia
7.3
A pesar de que en el mercadeo la experiencia es muy importante, no es suficiente para poder alcanzar nuestras metas organizacionales e incrementar nuestra participación en el mercado.
ResponderEliminarPara lograrlo es indispensable tomar en cuenta varias estrategías que nos permiten conocer los cambios, tenedencias y necesidades del mercado, además de mantenernos informados de los movimientos y estrategias de nuestra competencia.
Pretender producir bienes y servicios basándonos únicamente en los años de experiencia que tenemos como empresa es una pérdida de tiempo porque como ya lo hemos analizado con anterioridad, vivimos en un mundo de constantes cambios y mantenernos estáticos y ciegos ante la evolución del mercado, clientes y competidores, solo nos asegura un fracaso seguro.
Podemos analizar algunas estrategias que nos acercan un poco más a un marketing eficiente:
* Crear productos y servicios de calidad que realmente satisfagan las necesidades de nuestros consumidores es indispensable porque una empresa que no vende, simplemente desaparece.
* Si bien es cierto la opinión del cliente es importantísima para el giro de nuestro negocio, el satisfacer todas sus exigencias le representa a la empresa un alto costo, debe existir un equilibrio entre sus necesidades y nuestra capacidad de complacerlas; ofrecer productos y servicios de alta calidad y diferenciación nos permitirá no solo satisfacer al cliente sino también mantener una buena ganancia.
* Los clientes en la actualidad son todo menos fieles, esto debido a que la gran cantidad de opciones que les ofrece el mercado les da la potestad de elegir el producto y servicio que más prefieran, el que más ventajas les ofrezca o que satisfaga mejor sus necesidades; por este motivo mantenernos informados sobre las tendencias y requerimientos del consumidor nos da la oportunidad de crear estrategias eficientes que nos ayuden a entregar bienes y servicios que llamen su atención y nos aseguren ingresos.
* Los consumidores están asfixiados con tanta oferta, por eso es necesario llamar su atención con productos innovadores, diferentes y de alta calidad; solo de esta manera lograremos estar en su mente al momento en que surga una necesidad. También es importante entender que no todos los consumidores son iguales y por ese motivo necesitamos enfocarnos en la satisfacción de un grupo específico para poder hacerlo bien; pretender satisfacer las necesidades de todo un mercado es ilógico, nos tomaría demasiado tiempo y dinero; es mejor hacer solo una cosa pero hacerlo bien.
* Conocer a la competencia es tan importante como conocer a nuestros clientes. Saber sus estrategias, los productos y servicios que ofrecen, nos da la oportunidad de conocer a quien nos enfrentamos para poder ofrecer algo mejor.
Es claro que la experiencia de una empresa es importante pero debe estar acompañada de todos los factores mencionados para que produzca buenos resultados.
María Augusta Romero Q.
Paralelo 7.4
El mercadeo evoluciona dia a dia, las tecnicas gerenciales no se pueden quedar estancadas usando las mismas y las mismas. dentro del mundo organizacional es muy importante la reinvencion y creatividad al momento de gerenciar, de manejar clientes, de manejar recursos, empleados, etc.
ResponderEliminaral momento de considerar el mercadeo antes que nada se tiene que recurrir hacia el cliente, cuales son las necesidades y expectativas del cliente ante un producto, y como puedo alcanzar yo para que el cliente las satisfaga. es lo mas importante, siempre se debe pensar en los clientes y acudir a ellos para conocer verdaderamente que es lo que necesitan.
es siempre muy importante estar familiarizado con todas las herramientas que sean utiles al momento de realizar el mercadeo, como una investigacion de mercado, la mezcla de marketing, un SIM, etc. que nos pueda ayudar a que el producto sea siempre mejor y se pueda llegar de una mejor manera al mercado objetivo.
Por ultimo en una buena gerencia es muy importante realizar una planificacion dl proyecto, mantener en claro las metas, y si el proyecto es rentable o no. pues si no lo es no tiene punto hacerlo. se deben tener en claro los procesos que se van a realizar y como se deben manejar. y al mismo tiempo tener en claro la planificacion para poder realizar una tarea dentro de la organizacion.
Diego Ramos
Yo pienso que en una empresa el gerente de marketing no puede basar sus estrategias y objetivos bajo suposiciones, generalizando que los clientes tienen las mismas necesidades y que nuestro producto no necesita mejoras.
ResponderEliminarEs por esta razón que una estrategia viable y rentable será producto de una fuerte inversión en la estructura de un buen plan tomando en cuenta que se debe analizar de forma detallada el producto que se quiere ofrecer y explicando en qué se diferencia de lo que ya existe en el mercado. En el actual mercado competitivo hay que ser originales a la hora de buscar una idea, pero también en el momento de exponerla.
Es importante tomar en cuenta que si existe un buen manejo del personal interno de la empresa, la conexión entre los distintos departamentos y la familiarización con el producto o servicio que ofrecemos promueve a detectar nuevas oportunidades de negocia y fidelizar a nuestros clientes.
Ma. Belén Cela
7-3
Tener conocimiento de experiencias anteriores es muy importante para la empresa, pero no termina de ser suficiente para llegar a cumplir las metas y objetivos que la organizacion se ha propuesto.
ResponderEliminarEl conocimiento de la experiencia, y tomando en cuanta lo hechos pasados no llega a ser lo que la empresa necesita para cumplir sus objetivos, ya que vivimos en un constante cambio, el mercado y por ende los consumidores cambian sus necesidades, gustos y preferencias hacen que las empresas se preocupen por estar al dia con estas nuevas tendencias para poder satifacer estas necesidades y no perder la fidelidad de nuestros clientes.
Una herramienta importante es la investigacion de mercado que tiene como proposito ayudar a las compañías en la toma de las mejores decisiones sobre el desarrollo y la mercadotecnia de los diferentes productos. LA INVESTIGACION DE MERCADO REPRESENTA LA VOZ DEL CONSUMIDOR AL INTERIOR DE LA COMPAÑIA, la importancia de investigar el mercado indispensable para la empresa ya que con esto conocemos que esta ocurriendo en el marcado, las nuevas tendencias, quienes son los competidores, como esta posicionado nuestro producto en la mente de los consumidores, que necesidades son importantes para los consumidores y si la necesidades estan cubiertas por los productos en el mercado, con esto tenemos una vision de lo que realmente esta sucediendo a nuestro alrededor a partir de esto tomar las decisiones mas acertadas para que la empresa cumpla sus metas y se acople a los cambios que ocurren en el mercado.
Carlos Andres Rodriguez
7-4
Estas formas de mercadeo posiblemente en el pasado hayan funcionando para las empresas, las cuales se mantenían con un marketing básico o sin saber nada de cómo utilizar el marketing; pero que en la actualidad en donde existe un gran nivel de competencia, que vemos en cualquier lugar y saturados de publicidad realizadas por estas, ya no es factible que se mantengan estos pensamientos, estas formas obsoletas de realizar marketing en las empresas.
ResponderEliminarSe necesita estudiar marketing, conocerlo, para poder ejercer su aplicación, saber la importancia del marketing mix, de las nuevas formas, la importancia de realizar una buena investigación de mercado, segmentar el mercado, conocer que es lo que el consumidor realmente desea para satisfacer sus necesidades; son aspectos fundamentales para el éxito de una empresa y su desarrollo, evitando que esta quiebre.
Es por esto que es primordial el marketing, en el mundo actual, para vender, si no se realiza algo que llame la atención, que informe al consumidor y que dé a conocer el producto o servicio que se ofrece, este nunca podrá venderse. Se necesita conocer el nicho al que queremos llegar de todo el mercado, con cuales estrategias y que es lo que les vamos a ofrecer, que es lo que nos diferencia de la competencia que nos da un valor agregado, para la preferencia y fidelidad del consumidor, ya que los consumidores cambian constantemente sus gustos, preferencias o necesidades, y debemos realizar todo lo posible para satisfacerlos, con lo mejor y lo más competitivo. No debemos convencernos que para siempre se tendrá los mismos clientes, la fidelidad hoy en día no es algo seguro, existen muchas empresas que explotan mejor su publicidad, su atracción y se llevan los clientes, por lo cual debemos estar en constante perfeccionamiento, en desarrollo de nuevas formas de marketing que sean de mayor impacto y que estén de la mano con la tecnología.
CAROLINA GRIJALVA
7.4
Es muy importante tener en cuenta como administradores que la innovación es la clave del exito en un mundo globalizado. Todos los negocios de hoy en día buscan expandir sus operaciones y es por esto que se busca rentabilidad y ganancia. Considero que es fundamental alinear las nuevas tendencias del mercado y preferencias de los clientes, con la misión y desempeño de la empresa.
ResponderEliminarNo podemos creer como empresa que somos intocables e invulnerables, cada día existe un nuevo reto y es deber nuestro salir adelante. Cada minuto es un momento de reflexión y de aprendizaje, por lo que se debe estar en constante cambio y actualización para poder estar a la altura de este mercado tan competitivo.
Hablar de fidelidad de clientes es un concepto que no solo implica tradición y costumbre, para lograr fidelidad y TOH en los consumidores, debemos ser críticos y auto críticos con el entrono y especialmente con nosotros mismo.
La constante evolución y nuevas tendencias que surgen nos obliga a cambiar todo lo que somos como empresa, ya que somos nosotros quienes nos adaptamos a las necesidades de los clientes, y no son ellos quienes deben tocar nuestra puerta, por el contrario la empresa es la obligada a ofrecer e intentar satisfacer las nuevas necesidades de los clientes cada vez mas exigentes.
En un mundo en constante movimiento es insensato estancarse en ideas que alguna vez funcionaron y negarse con esto a ver la realidad, esa realidad cambiante que exige análisis particulares para cada caso, especialmente de gente profesional.
ResponderEliminarConocer al público es importante porque solo así seremos capaces de ofrecerle lo que está buscando; la realimentación beneficia la generación de nuevas ideas. El especialista en marketing es quien tiene los conocimientos necesarios para cumplir los objetivos que requiera la empresa en cuanto al mercado al que se dirige; por lo tanto debe ser capaz de explicar a su cliente de manera elocuente el plan de acción y las decisiones que propone, esto se logra planificando, analizando, investigando para crear estrategias con bases sólidas y reales. Un especialista en marketing no significa haber adquirido conocimientos alguna vez, significa entender su profesión y por lo tanto estar al tanto de nuevas visiones e incorporarlas para alcanzar metas reales que beneficien a la empresa.
Aunque los conocimientos básicos en cualquier disciplina profesional son importantes, no podemos conformarnos con ello, tenemos que movernos con el mundo. Si pensamos en las empresas que han logrado permanencia a través de los años, nos damos cuenta como se han ido reinventando, sin tomar las cosas por sentado.
Podemos tomar como ejemplos los aciertos de otros, pero eso no significa que sean fórmulas infalibles, para eso tenemos la capacidad de pensar.
Se trata de enfocarse en cada caso por separado porque no hay dos iguales, estar enterado de las tendencias actuales, nuevas tecnologías, herramientas y realizar análisis particulares en cada caso. Realizar acciones conformistas en cualquier área de la empresa es peor que no contar con esa área porque significan un retroceso, un parásito que no obtiene resultados y del que no se obtienen beneficios.
Diana Rodríguez
7/4
El marketing en estos días se ha vuelto por decirlo de cierta forma en una de las herramientas más importante dentro del mercado y uno de los departamentos mas importantes dentro de la organización.
ResponderEliminarEs de vital importancia no solo tener en claro lo importante que es el marketing e implementarlo dentro de una organización sino la mejor manera de llevarlo a cabo para de esta forma obtener los mejores resultados posibles que nos permitan tener una visión clara de los que es el mercado, que se ha convertido en hoy por hoy la meta mas difícil de cumplir por parte de la organización.
La experiencia se podría decir que es la que nos enseña la correcta forma de hacer marketing y lo que realmente quiere el cliente de nosotros como empresa nos ayuda a conocer mejor lo que necesita vas mas allá sabiendo que el cliente busca lago mas que un producto o servicio el cliente quiere romper expectativas quiere sentir algo mas que tener un producto que satisfaga y esta es la mejor recompensa saber lo que quiere el cliente y captar su atención esto consigue el marketing bien hecho.
Gabriel Moreno
7.4
Este articulo nos presenta en el fondo una antigua discusión sobre la preparación y la experiencia, ya que si bien se cree muchas veces que solo una de las dos podrá resolver un problema las verdaderas soluciones únicamente serán posibles en base a la mesclar de estos dos elementos.
ResponderEliminarSi aplicamos esto al marketing podemos sostener que la antigua forma de hacer negocios, en la que un gerente es capas de tomar solo todas las decisiones importantes de la empresa basándose exclusivamente en su ''experiencia'' esta fuera de lugar en nuestros días, ya que si únicamente seguimos nuestro instinto expondremos a la empresa a un gran fracaso.
Por otro lado la sola aplicación de las teorías actuales de marketing tampoco son capases de dar resultados por si solas. la única forma de llevar esas teorías al éxito es mediante su experimentación, poniéndolas ha actuar en el mercado, haciendo las adaptaciones necesarias a la realidad de cada empresa y conjugándolas con la experiencia para ratificar o negar un procedimiento pero basándonos en elementos verosímiles.
Es decir un gerente actual y cualquier persona que deba tomar decisiones sobre una empresa ya no lo puede hacer solo, debe apoyarse en los descubrimientos teóricos actuales, en gente con experiencia y en un equipo que permita investigar las necesidades del cliente que buscamos. Solo de esta manera podremos acercarnos cada vez mas a decisiones acertadas.
Sandra Guerra
No podemos negarnos a creer q las cosas cambian, q las personas cambian. Todo alrededor de nosotros esta en un cambio continuo y nosotros debemos estar atentos y dispuestos a adaptarnos al cambio y hacer que nuestro forma de hacer mercadeo se adapte a las nuevas cosas.
ResponderEliminarAlgunas veces por creer que lo sabemos todo hacemos las cosas mal y hacemos que nuestra empresa no funcione bien. Debemos estar atentos a lo que nos rodea ya que solo asi vamos a observar como actúan nuestros clientes, que es lo que quieren o no quieren.
Debemos prestar mucha atención a nuestra competencia, no podemos descuidarnos y dejar que ellos se lleven a nuestros clientes o posibles clientes.
Es de gran importancia estar atentos a nuestros competidores ya que si observamos sus movimientos podremos elaborar estrategias de mercadeo para ser mejores que ellos.
Las empresas deben plantearse objetivos los cuáles deben ser alcanzados mediante estrategias claras, enfocándose siempre en el cliente, ya que de una u otra forma son ellos los que hacen rentable a una organización, son el porqué de la misma.
ResponderEliminarEl marketing y sus herramientas facilitan el proceso a través del cuál se identifican las necesidades de los consumidores. Posteriormente las empresas deben desarrollar productos adaptados a las necesidades e incluso deben tener valor agregado para sobrepasar las expectativas de los clientes.
Una empresa debe estar innovando y mejorando constantemente los productos, ya que la competencia que existe, hoy, en el mercado hace que los consumidores sean menos fieles a una marca, es importante hacer una retroalimentación permanente identificando cuáles son los puntos fuertes y débiles de nuestros productos y de nuestro servicio.
Es de vital importancia que las empresas desarrollen un plan de marketing ya que esto les permitirá identificar cuáles son los recursos que necesitan para fabricar y promocionar los productos, los mismos que son necesarios para alcanzar los objetivos planteados.
Ma. Belèn Rosero
7-4
El arma mas poderosa de una empresa es claramente el mercadeo, como se venden ellos mismos, como es su renovacion periodica, renovacion de cartera de clientes, etc. Las empresas no pueden dejar de lado este tema, existen algunas que se crearon y funcionan empiricamente, pero con los nuevos estandares de satisfaccion que exige el cliente, estas quedaran en una mala ubicacion, una empresa tiene que estar constantemente en busca de nuevos mercados y asegurar potenciales clientes.
ResponderEliminarEl mercadeo es algo tan complejo que si se lo lleva de una manera adecuada los reditos para la empresa seran maximos, la renovacion en las ultimas teorias es la clave del exito para una empresa, estar siempre al tanto de las nuevas tendencias y exigencias del cliente, tener en claro cuales son las metas a corto y largo plazo, establecer estrategias para ser competitivos, mejorar en los aspectos negativos, cerrar el circulo de clientes fieles y que estos sean nuestros vendedores por la confianza adquirida gracias a nuestro servicio.
el realizar mercadeo por uno mismo puede ser un error fatal, ya que generalmente los gerentes creen tener todo escrito pero la realidad es otra, los clientes vienen y van, ninguno sera fiel por siempre, mucho menos si no hacemos nada para mantenerlo fiel a nosotros.
ResponderEliminarpor otro lado no importa cuantos años posea la empresa en el mercado, de la noche a la mañana se puede quebrar por tanto no nos debemos conformar tan solo con los clientes que tenemos, debemos buscar mas clientes, intentar atraerlos para luego mantenerlos, es de esto que debemos conocer cada nueva necesidad, satisfacerlos pero intentar darles algo que la competencia no pueda para asi lograr la fidelidad de estos.
las investigaciones de mercado son herramientas necesarias para evitar posibles perdidas de dinero, talves el resultado de la investigacion sea que el mercado no es factible pero ese dineor que se gasto es minimo en comparacion al gasto de lanzarnos a un mercado sin saber o incluso perder el mercado que poseemos, en el mercadeo nada esta escrito pero por lo menos debemos usar las bases para evitar perdidas monetarias a largo plazo, por ello los gerentes deben olvidarse que son dueños de la verdad, asentar los pies en la tierra y planear, investigar y lograr mejorar sus niveles de mercadeo.
xavier cabrera 7.3
El marketing es una herramienta que como cualquier otra tiene el potencial de generar un beneficio deseable siempre y cuando se sepa como usar.
ResponderEliminarY es ahi donde esta la clave para poder hacer del marketing a nuestro aliado estrategico en nuestro negocio.
Tenemos que primero saber que es lo que buscamos lograr con el empleo de esta herramienta. para poder dirijirla hasta la consecucíon de este objetivo.
Tenemos que saber a quien queremos llegar y hacer un estudio de los hábitos de consumo de este tipo particular de persona asi como el comportamiento del mismo, sus preferencias, sus necesidades para poder enfocar nuestra herramienta hacia nuestro cliente potencial.
y tenemos que desarollar el producto para que se adapte a estas necesidades, costumbres y habitos específicos.
Hay que tomar en cuenta que no se puede llegar a todo tipo de personas de la misma forma. El momento de que estamos consientes de esto podemos empezar a buscar el metodo más efectivo para llegar hasta el cliente que nos interesa. Y no desperdiciar energias, recursos y dinero llegando a quienes no esta dirigido nuetro producto.
Es evidente que a pesar de todas las nuevas tendencias de Marketing que cada vez apuntan a conceptos y estrategias diferenets, hay mercadólogos que piensan que la vieja escuela es la acertada y que los nuevos conceptos son solamente teorías que nunca entraran en vigencia.
ResponderEliminarEl marketing es muy diferente a otras ciencias exactas, pues este se compone de cada vez nuevas investigaciones, teorías y hasta movimientos que deben ser actualizados constantemente para poder triunfar en esta área. En el marketing, no siempre 1+1=2.
Sin embargo todavía existen personas que se arraigan a los viejos paradigmas de que el cliente debe venir a mi, que yo soy la mejor y única opción para el consumidor, entre otros pensamientos erróneos. Son esos pensamientos los que pueden conducir a la pérdida en un negocio.
Debemos conocer todas las tendencias actuales del mercado, pues es tan cambiante que quizás estamos basándonos en una información no actualizada que nos está haciendo cometer errores garrafales. Es por eso que es tan importante la investigación de mercados, para poder encontrar donde debemos enfocarnos, en qué, cómo y cuando. Todo eso para triunfar en los negocios.
Sara Galán
7.4
El mercadeo tiene una importancia muy relevante en el desarrollo de las empresas ya que sin él no se puede avanzar ni incrementar las negociaciones. Las investigaciones de mercado se los debe estar realizando constantemente debido a que ella nos va a determinar a que mercado nos vamos a dirigir,a quienes nos vamos a dirigir, donde y como lo vamos a hacer.
ResponderEliminarUna empresa puede vivir estancada,pero solo hasta un determinado tiempo ya que subsistirá hasta el momento en que entre en pérdidas y en necesidades.
Todas las personas que tienen macro o micro empresas tienen que estar al tanto de todo lo que sucede en el mercado, de todo lo nuevo que ha surgido y la nueva tecnología, para así llegar a ser los primeros en el mercado y los primeros en la mente del consumidor.
isabel naranjo miño
ResponderEliminar7.3
La ignorancia de los sectores puede ser un problema fundamental para las empresas, esto es muy comun en los empresarios tradicionales, que se les hace dificil cambiar de mentalida, y los paradigmas. De manera que estas formas habituales de hacer empresa, son historicas y caducas, pero la concepcion de los empresarios de alto nivel de empresas tradiconales no cambian los metodos caducos, por ende pueden cometer errores de tracendencia por estar recios al cambio, y esto es desembocadura de problemas financieros, clientes que dejan de demandar los bienes, ya que se los descuido y no piensan regresar porque sus necesidades no se ven satisfechas.
ResponderEliminarComo empresa nunca debemos asumir que tenemos un mercado seguro y que nunca nos van a faltar clientes, ya que siempre cambiarán sus necesidades y buscarán un producto mejorado cada vez más.
ResponderEliminarTampoco debemos asumir que los clientes que ya tenemos siempre serán fieles, ya que si no buscamos una manera de mejorar nuestro producto tarde o temprano buscarán uno que satisfaga de mejor manera todas sus necesidades.
Es esencial interactuar con los clientes, saber qué buscan y cómo se sienten con relación al producto o servicio que nosotros les brindamos, por esta razón el mercadeo debe ser considerado una inversión en lugar de un gasto.
Por otra parte, yo considero que una empresa que se conforma con los clientes ya existentes y no busca ampliar su mercado es una empresa mediocre, porque el principal objetivo siempre debería ser mejorar utilidades y ampliar al máximo el mercado.
También es esencial saber acerca de la competencia, ya que podríamos mejorar en aspectos que ellos sean ineficaces y fortalecernos en los aspectos que nos hacen mejores , una vez más con el objetivo de ampliar nuestro mercado y fortalecer el existente.
Antes de terminar, quiero dejar claro una vez más que el mercadeo debe ser considerado una inversión en lugar de un gasto, ya que el mayor activo que puede tener una empresa es la satisfacción de sus clientes.
Fernando Sarria
7-3
El marketing y la publicidad son una inversión y no un gasto. Nunca se puede pensar en aumentar los beneficios para la empresa sin dejar de lado un poco de dinero para la publicidad y el marketing. La publicidad es muy necesaria cuando su negocio acaba de iniciar o no esta en un buen momento. Con el fin de tener éxito, debe proyectar una solución a través de sus productos a los problemas de sus clientes. Se debe ser claro en transmitir el mensaje a través de la publicidad
ResponderEliminarCARLA TERNEUS